
Elon Musk, el fundador de Tesla, SpaceX y PayPal, ha vuelto a ratificar que la implantación generalizada de la conducción autónoma será una realidad antes de 20 años, llegando incluso a comparar el uso de un coche convencional por entonces con desplazarse a caballo hoy día.
"Habrá gente que tendrá un coche no autónomo como la gente tiene [hoy] caballos. Será un modo de transporte poco habitual". Con esas palabras plasmó el empresario su visión acerca de la desmesurada evolución que prevé para el sector de la automoción, en el marco de una reunión de la National Governors Association, donde también se pronuncio sobre la importancia de regular la inteligencia artificial para evitar "el mayor riesgo de la civilización".
No obstante, data el inicio de la desaparición de la figura del conductor mucho antes de 2037: "Casi todos los vehículos producidos dentro de diez años serán autónomos. Será raro encontrar uno que no lo sea", lo cual podría desembocar en la extinción de un buen número de profesiones.
En cualquier caso, el ejecutivo es consciente de que el periodo de transición entre el coche convencional y el autónomo requerirá de, al menos, otros cinco o diez años más desde que la fabricación de estos esté a la orden del día. Por tanto, Musk pronostica el punto de inflexión para dentro de aproximadamente 15 años.
Aventurarse a ofrecer una fecha concreta para la proliferación de esta tecnología parece demasiado osado a día de hoy, en cualquier caso, los movimientos y anuncios realizados por las diferentes marcas invitan a pensar que las previsiones de Musk podrían no discernir mucho de la realidad. Empresas como Ford o BMW han fijado 2021 como el año en que irrumpirá en el mercado su coche autónomo, mientras que otras como Nissan, por ejemplo, apuestan por 2025 para tener un vehículo capaz de circular sin ayudada humana incluso en intersecciones. Incluso compañías de la talla de Google ya se han introducido en este campo y prueban su tecnología en carreteras abiertas al tráfico.
Pero la propia Tesla o Audi tampoco se queda atrás. Mientras que la firma de Palo Alto tiene previsto realizar a finales de este año un viaje de Los Ángeles a Nueva York -unas 40 horas de viaje en carretera- "sin necesidad de tocar el volante", la marca de los aros ya ha presentado el nuevo A8, su berlina por excelencia, que puede conducirse forma completamente autónoma por debajo de los 60 kilómetros por hora. Aunque esto se traduce en un nivel 3 de autonomía, supone un gran avance en este sentido y sitúa a los germanos un pasito más cerca de liderar la gran carrera de la automoción.