Tecnología

Elon Musk pide regular la inteligencia artificial para evitar "el mayor riesgo de la civilización"

  • "Cuando digo que los robots lo harán todo es todo, sin duda"
El empresario Elon Musk. Reuters.

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, comentó en el marco de una reunión de la National Governors Association la necesidad de una rápida regulación que supervise el desarrollo de la inteligencia artificial ya que se trata del "mayor riesgo al que se enfrenta la civilización" con respecto al empleo y la desestabilización social.

Tanto es así que Musk considera que el auge de la inteligencia artificial y el desarrollo de las máquinas hará que los robots copen todos los sectores, de este modo no sólo llegarán para sustituir puntuales empleos en almacenes, fábricas o restauración, sino que afectarán por completo a la sociedad tal y como se entiende ahora. "Cuando digo todo, los robots lo harán todo, sin duda", sentenció el empresario.

Musk, que se encuentra desarrollando el proyecto Neuralink para permitir conectar el cerebro con dispositivos electrónicos y que ha propuesto una renta básica para contrarrestar el auge de la robótica, cree que se necesita ser proactivo con respecto a la regulación en inteligencia artificial porque si no se actúa con rapidez "puede ser demasiado tarde".

La argumentación de Musk para regular este desarrollo tecnológico reside la combinación de la cantidad de posibilidades que abre la inteligencia artificial, con la presión de muchas empresas de Silicon Valley por llegar a un sistema de inteligencia artificial avanzada frente a un riesgo de ser completamente irrelevante en el mercado.

"Tengo acceso a la inteligencia artificial más vanguardista, y creo que la gente debería estar realmente preocupada por ello. La inteligencia artificial es un riesgo fundamental para la existencia de la civilización humana. [...] Se necesita que los reguladores establezcan límites, de lo contrario los accionistas estarán diciendo, ¿por qué no están desarrollando Inteligencia artificial más rápido? porque la competencia lo hace", argumentó Musk.

Un futuro oscuro

Aunque el principal problema que ve Musk con respecto al desarrollo rápido de la inteligencia artificial es con respecto a la competencia de las máquinas con el ser humano en el empleo y la desestabilización social, el empresario abre la puerta a que esta tecnología pueda ser usada a conciencia para hacer mal al ser humano.

Según recoge Fortune, el CEO de Tesla explica que la exposición de la inteligencia artificial a internet puede hacer que multitud de dispositivos conectados y de los que depende el ser humano se vuelvan contra la sociedad creando un pesimista futuro tecnológico en el que se comience a usar la tecnología para doblegar poblaciones.

"Se podría comenzar una guerra haciendo falsas noticias, falsificando cuentas de correo electrónico y emitiendo falsos comunicados de prensa. Simplemente manipulando información. La pluma es más poderosa que la espada", apuntó Musk, quien comentó además que esta hipotética situación podría ir todavía a más si la inteligencia artificial bombease las inversiones de inversiones de la industria de defensa realizando hacking con lo que una campaña de desinformación podría ser extremadamente rentable para dichos objetivos.

Lo cierto es que no es la primera vez que Musk se posiciona frente a la inteligencia artificial de esta forma. Ya en 2014 explicó que estaba invirtiendo grandes cantidades de dinero en esta industria para evitar que las máquinas gobiernen al ser humano, de forma parecida a la película Terminator.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky