
El CEO de Tesla, SpaceX y presidente de SolarCity, Elon Musk, está trabajando en el lanzamiento de una nueva compañía bautizada como Neuralink y que está orientada a lograr la conexión directa entre el cerebro humano y un ordenador.
Según ha revelado The Wall Street Journal, la compañía quiere lograr una conexión directa entre la red neuronal del ser humano y la respuesta de los ordenadores. Para lograrlo, Neuralink busca implantar unos pequeños electrodos cerebrales que permitan cargar y descargar pensamientos en máquinas.
Aunque el proyecto en teoría podría hacer que un usuario pueda pensar algo y que una máquina lo ejecute de forma directa, los primeros productos podrían ser implantes avanzados para tratar trastornos cerebrales intratables como la epilepsia o la depresión. Con soluciones reales a este tipo de problemas, la nueva empresa de Musk tiene la oportunidad de entrar a un mercado potencial de miles de millones de dólares. Y es que cabe tener en cuenta que a día de hoy ya existen proyectos embrionarios con electrodos más simples que permiten tratar trastornos como el Parkinson.
De momento la compañía está en un estado embrionario, pero la idea de Musk es acelerar el proyecto para lograr un desarrollo rápido en el tiempo que permita lograr una conexión mayor entre el ser humano y las máquinas.
No es la primera vez que Musk hace referencia a una posible conexión entre el cerebro y las máquinas. Ya en agosto, hacía referencia a la posibilidad de implantar en el cerebro una capa de inteligencia artificial que permitiría al ser humano multiplicar sus capacidades cognitivas.
En busca de financiación
El emprendedor ha respondido a la información del WSJ a través de un tuit en el que emplaza a dentro de 7 días como fecha en la que dará a conocer más información. Eso sí, ha explicado que aunque "es difícil dedicarle tiempo, es un riesgo existencial demasiado alto como para no hacerlo".
El proyecto de Neuralink está principalmente financiado por el propio Elon Musk, quien ha asumido el liderazgo a la hora de desarrollar soluciones médicas que multipliquen las capacidades del cerebro humano. Eso sí, el emprendedor estaría buscando otros apoyos para aumentar la escala del proyecto.
Según apunta el diario, según personas familiarizadas con Neuralink, la compañía trabaja una posible inversión de Founders Fund, la empresa de capital riesgo fundada por Peter Thiel, empresario con el que Musk fundó PayPal.