El nuevo Nissan Leaf, que se presentará el 6 de septiembre, incorporará la tecnología 'e-Pedal', con la que el conductor podrá acelerar, frenar y parar el vehículo utilizando únicamente el pedal del acelerador.
La forma de conducir será la siguiente: para acelerar se pisará el pedal como de costumbre, con la salvedad de que para reducir la velocidad se deberá levantar el pie progresivamente puesto que si se suelta completamente el pedal el coche frenará. En cualquier caso, el freno no desaparecerá sino que se reservará para cuando se requiera de una detención más brusca.
A pesar de que Nissan lo ha calificado como una revolución, este mecanismo no lo es en sí tanto puesto que este frenado regenerativo es compartido por los vehículos eléctricos para cargar sus baterías. No obstante, sí promete una desaceleración más pronunciada que en otros modelos eléctricos como, por ejemplo, el Citroen C-Zero (el coche que usa la empresa de 'carsharing' Emov).
La firma nipona habla de que el coche se mantendrá parado incluso en pronunciadas pendientes sin necesidad de pisar el freno. En cualquier caso, otros modelos como el Volkswagen e-up! o el BMW i3 con su 'One Pedal Feeling' ya emplean un mecanismo de estas características en el que la disminución de la velocidad al soltar el acelerador es un tanto violenta. Habrá que esperar hasta septiembre para comprobar qué diferencias aporta Nissan respecto a estos modelos tras haberlo tachado de revolucionario.
Según la propia firma, con 'e-Pedal' pretende hacer que la conducción sea más segura y divertida, y supone la incorporación de tecnologías accesibles y avanzadas de ayuda al conductor en sus vehículos generalistas.
Además, afirma que usando solo el acelerador el usuario puede cubrir el 90% de sus necesidades de conducción, reduciendo la necesidad de cambiar de un pedal a otro en situaciones de tráfico denso y desplazamientos en la ciudad.
Otra de las grandes novedades que incluirá este modelo cero emisiones será la tecnología ProPILOT Park, gracias a la cual podrá aparcar de forma completamente autónoma.