El presidente y consejero delegado de la alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan, Carlos Ghosn, obtuvo una remuneración total por su responsabilidad al frente de la compañía de 15,67 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al ejercicio anterior.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El directivo, que desde mediados del año pasado también es presidente de Mitsubishi, ingresó un total de 1.071 millones de yenes (8,62 millones de euros) por el desempeño de su labor como presidente de Nissan durante el ejercicio fiscal 2015-2016 (de abril de 2015 a marzo de 2016), un 3,4% más que en el año fiscal precedente (8,33 millones de euros).
Por su parte, Ghosn, en su calidad de presidente y consejero delegado del grupo Renault, se embolsó una remuneración total por valor de 7,05 millones de euros al término de 2016, lo que se traduce en una disminución del 2,7% si se compara con el año precedente.
Los ingresos del directivo en Renault durante 2016 incluían un salario base de 1,23 millones de euros, lo que supone igualar el sueldo de 2015, al tiempo que también contaban con una compensación variable en efectivo de 353.625 euros (-20,6%).
Igualmente, los emolumentos de Ghosn como máximo responsable de Renault durante el año pasado contaron con una compensación variante abonada en acciones de 1,06 millones de euros, lo que se traduce en una reducción del 20,6%.
Además, también recibió otros beneficios por importe de 53.522 euros, lo que supuso así igualar (+0,1%) los 53.440 euros ingresados durante el pasado ejercicio por este mismo concepto. El directivo también recibió un pago en acciones, valoradas en 4,36 millones de euros, un 4,3% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan insta a aceptar el convenio de Renault o cerrará la fábrica de Ávila
- Economía/Motor.- Trabajadores de Nissan, dispuestos a aceptar el convenio de Renault pero negociando algunos términos
- Economía/Motor.- Nissan pide al comité de empresa de Ávila que se pronuncie sobre el convenio de Renault
- Economía/Motor.- El español José Muñoz, entre los candidatos para ser el nuevo sucesor de Carlos Ghosn en Renault-Nissan
- Economía/Motor.- Renault-Nissan reanuda la producción en casi todas sus plantas tras el ciberataque