
El Ibiza siempre ha sido el superventas de la marca y ahora aspira a serlo con más motivos, pues viene cargado con los últimos avances tecnológicos; el Arona es un B SUV, segmento que acapara grandes cifras de ventas en nuestro mercado. Sin duda, un dardo inversor que apunta al centro de la diana.
Seat ha destinado 900 millones de euros a inversiones y gastos en I+D en los nuevos Ibiza y Arona. El presidente de SEAT, Luca de Meo, realizó este anuncio durante la visita del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a las instalaciones de la compañiÌa automoviliÌstica en Martorell, coincidiendo con el inicio de la produccioÌn en serie del nuevo Seat Ibiza.
De Meo explicó que el conjunto de inversiones y gastos en I+D se ha destinado principalmente al desarrollo de ambos modelos y a la adaptacioÌn de la planta de Martorell para acoger la produccioÌn de estos coches. La cifra de 900 millones forma parte de la inversioÌn global de 3.300 millones anunciada en septiembre de 2015 para el periodo 2015-2019.
En palabras del presidente de SEAT, "esta inversioÌn demuestra nuestro compromiso con el desarrollo econoÌmico del paiÌs y ratifica nuestro liderazgo como el primer inversor industrial". Por su parte, el presidente de la Generalitat agradeció "el compromiso de Seat" y los esfuerzos de la compañiÌa "para continuar atrayendo inversioÌn, imprescindible para generar y reforzar la excelencia de la marca".
Desarrollado iÌntegramente en Barcelona, el nuevo Ibiza se produce en la liÌnea 1 de Martorell y conviviraÌ durante unos meses con la cuarta generacioÌn de este modelo. Construido sobre la nueva plataforma MQB A0, el Ibiza llega con el ambicioso objetivo de situarse a la vanguardia en todos los apartados posibles para así continuar en la senda de éxito de su predecesor. Esta misma liÌnea acogeraÌ, tambieÌn, a partir del segundo semestre de 2017, la produccioÌn del Seat Arona, el nuevo crossover compacto de la compañiÌa. Martorell tambieÌn fabrica el Seat LeoÌn y el Audi Q3.
El nuevo Seat Ibiza ha salido a la venta a comienzos de este mes de abril, aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta el principio del verano. El modelo del segmento B de Seat llega más fuerte que nunca, con un interior más moderno y habitable, un exterior rediseñado y una oferta tecnológica muy amplia, incluida una gama de motores TSI y TDI de última generación.
El Seat Arona se presentará en el Salón de Frankfurt en septiembre, coincidiendo con el inicio de su fabricación. Las ventas empezarán a finales de año, probablemente en noviembre. Si el Ibiza es considerado un mini León, en este caso podemos referirnos al SUV como un mini Ateca, que además compartirá numerosas piezas con el Audi Q2.