
La llegada del coche autónomo, por lejana que suene, es inminente. Mientras que marcas como BMW, Ford o Volvo, entre otras, ya han anunciado la llegada de su primer modelo robotizado para 2021, las grandes ciudades van moldeando progresivamente su carácter legislativo para posibilitar el cambio de era que se cernirá sobre el motor con el inicio de la nueva década. | Las 10 marcas que están más cerca del coche autónomo.
Después de que California o Arizona diesen luz verde a la realización de pruebas con coches autónomos, gracias a lo cual Uber desplegó su primera flota de servicio con estas características, ahora ha sido Nueva York quien ha hecho lo propio. Los test, no obstante, no comenzarán hasta 2018 y solo se extenderán hasta abril, dos meses antes de la fecha fijada para que se entreguen los informes en los que se analizarán los efectos y consecuencias sobre la seguridad vial de esta tecnología.
Se trata, por tanto, de una medida temporal que permitirá a compañías como Google, Tesla, Ford o Uber examinar la capacidad de sus coches autónomos, aunque siempre deberán hacerlo con "supervisión directa de la Policía del Estado de Nueva York", tal y como recoge la normativa. Asimismo, el Departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York tendrá que autorizar previamente a cualquier entidad que quiera iniciar los ensayos.
Una vez las autoridades pertinentes hagan público el resultado de las prueba en el mes de junio, se podrá discernir si Nueva York queda inmersa desde entonces en el futuro de la automoción o, por el contrario, la conclusión no es del todo halagüeña y deciden aguardar más tiempo. En cualquier caso, la decisión ya tomada de aprobar un periodo de pruebas es significativa, pues supone que Nueva York dará carpetazo a la ley vigente desde hace 45 años que obliga al conductor a tener al menos una mano en el volante de forma permanente durante la circulación.