El mercado de vehículos industriales ha registrado un crecimiento del 17,5% en marzo con respecto al mismo mes del ejercicio anterior y acumula en el primer trimestre del año un incremento del 2% frente al periodo comprendido entre enero y marzo de 2016.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Los datos, ofrecidos por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), muestran que todos los segmentos muestran variaciones positivas, incluso de tres dígitos, como es el caso de rígidos de obra.
Destacan las evoluciones de las segmentos de rígidos de carretera, que crece un 32%, y del de obras, que experimenta una subida del 114%. En el caso de tractocamiones, el incremento es del 15%.
El total del mercado de más de seis toneladas registra un crecimiento del 18%, lo que representa casi 300 unidades más matriculadas en el mes de marzo.
Todos los segmentos tienen variaciones positivas en el arranque del año excepto los de camiones ligeros, que cae un 8%, y tractocamiones, con un descenso de casi un 1% respecto al mismo trimestre de 2016.
Globalmente, el mercado de industriales pesados, de 16 o más toneladas, registra un crecimiento del 2,5%, lo que representa 122 vehículos más matriculados que en el primer trimestre de 2016.
Relacionados
- Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos se disparan un 87% en el primer trimestre de 2017
- Economía/Motor.- Bosch y Daimler cooperarán en el desarrollo de vehículos sin conductor
- Economía/Motor.-La Eurocámara pide endurecer los controles de vehículos para evitar escándalos como el 'caso Volkswagen'
- Economía/Motor.- El renting invirtió 1.171 millones en la compra de 61.800 vehículos en España en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Iveco España se adjudica el mantenimiento de vehículos militares por 700.000 euros