
Lucid Motors, la firma que prepara para 2019 una lujosa berlina eléctrica que rivalizará de forma directa con Tesla, ha anunciado que el precio para su versión de acceso partirá desde los 60.000 dólares (56.000 euros), aproximadamente, o lo que es lo mismo, costará 8.000 dólares menos que el Model S en su versión básica (68.000). | Así rueda el 'supereléctrico' de 1.000 CV y 640 km de autonomía por San Francisco.
A pesar de ello, su autonomía también será superior a la del modelo de la firma californiana, 386 kilómetros (240 millas), por los 338 kilómetros de rango que tiene el Tesla Model S 60. Pero ni mucho menos significa que vaya a defraudar en prestaciones pues contará con 400 CV de potencia y el hardware necesario para instalar el software para la conducción autónoma. Asimismo, dispondrá de unas llantas de 19", techo de aluminio y diez altavoces, entre otros elementos que le dotarán de un confort supremo.
Aunque aún no se conocen cuántas versiones se ofertarán de este modelo, cabe recordar que la marca anunció para el que se espera sea el tope de gama dos motores eléctricos -uno transmitirá la fuerza al eje delantero y otro al trasero-, una potencia total de 1.000 caballos y una autonomía por encima de los 640 km. La aceleración de 0 a 100 km/h la completará en 2,5 segundos, una cifra realmente sensacional, pero todavía muy lejos de los 2,28 segundos en los que ya ha logrado el Model S parar el crono.
Respecto al precio para la versión más avanzada, aún no hay nada confirmado, aunque a tenor de lo acontecido se situará por encima de los 100.000 euros.
Se prevé que la producción comience este año y llegue a las carreteras tan solo 24 meses después de que se inicie, de acuerdo con la firma. No obstante, la construcción de la planta de Arizona (EEUU) donde se fabricará este modelo aún no ha empezado, lo que pone en entredicho la viabilidad de sus plazos.