Motor

Tesla lanzará en 2019 el Model Y, un SUV asequible para acompañar al Model 3

Tesla Model X.

Tesla está gestando una importante ofensiva de cara a los dos próximos años. Además de empezar a entregar las primeras unidades del Model 3 en 2018, la marca planea lanzar tan solo un año después el Tesla Model Y, otro vehículo de masas con el que espera incrementar su cuota de mercado.

Este modelo, del que no hay todavía datos oficiales más allá de alguna pista revelada el año pasado por Elon Musk, CEO de Tesla, se montará sobre la misma plataforma del Model 3. No obstanteserá un poco más grande y su precio rondará los 38.000 dólares, es decir, será unos 3.000 dólares más caro, según informa Autocar. Unos precios a los que habría que sumar alrededor de 7.000 dólares en los casos en los que se quiera añadir la tecnología de conducción autónoma una vez Tesla la incluya en sus coches, algo previsto para 2018.

Estos vehículos contarán con ocho cámaras para captar un ángulo de visión de 360 grados; 12 sensores ultrasónicos capaces de detectar objetos de todo tipo y tamaño, delante, detrás o a los lado; y un ordenador de a bordo 40 veces más potente que los que emplea hoy día.

Respecto a la autonomía, se estima que el Model Y rondará los 400 kilómetros, una cifra similar a la que Tesla promete para el Model 3 (345 km). En cualquier caso, desde Palo Alto pronostican que las ventas del SUV serán incluso superiores a las del compacto, que ya sobrepasa los 400.000 pedidos, gracias a la gran aceptación que tiene este segmento en Estados Unidos. En 2016, de acuerdo con la mencionada publicación británica, se comercializaron aproximadamente 7 millones de SUVs.

Se espera que Tesla no desvele ningún detalle acerca del Model Y hasta 2018, una vez solvente el agraciado problema del exceso de demanda del Model 3 y comience a programar para 2019 la producción de este modelo.

De confirmarse, a la compañía que dirige Elon Musk le espera un final de década de lo más agitado: la nueva macrofábrica que se espera se implante en Europa, el Model 3, el Model Y, e incrementar su capacidad productiva hasta las 500.000 unidades anuales desde 2019 se presentan como sus grandes retos. Todo ello, después de cerrar el último trimestre de 2016 en números rojos, de nuevo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky