La marca automovilística japonesa Mazda registró un beneficio neto atribuido de 79.934 millones de yenes (654 millones de euros al cambio actual) en los tres primeros trimestres del año fiscal 2016-2017 (de abril a diciembre de 2016), un 35,3% menos en comparación con el mismo período del año previo.
HIROSHIMA (JAPÓN), 2 (EUROPA PRESS)
Según la compañía, los resultados económicos de los nueve primeros meses del año fiscal recibieron el impacto negativo de la apreciación del yen, un efecto que no se pudo compensar con los esfuerzos de reducción de costes a través de la estrategia Monotsukuri Innovation.
La cifra de negocio de la multinacional asiática se situó en 2,34 billones de yenes (19.219 millones de euros) entre abril y diciembre de este ejercicio, lo que se traduce en una disminución del 7,8% respecto al mismo período del año previo.
En los nueve primeros meses del año fiscal, Mazda contabilizó un beneficio operativo de 101.955 millones de yenes (834,3 millones de euros), una reducción del 41,2% al compararlo con las ganancias operativas de dichos meses del ejercicio 2015-2016.
La multinacional automovilística asiática contabilizó un volumen mundial de matriculaciones en dicho período de 1,16 millones de unidades, lo que supone una progresión del 1,5% respecto a dichos meses de 2015.
Para el conjunto del ejercicio 2016-2017, la compañía contempla obtener un beneficio neto atribuido de 90.000 millones de yenes (736 millones de euros), un 33% menos, al tiempo que sus ingresos bajarán un 6,1%, hasta 3,2 billones de yenes (26.186 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Motor.- Mazda presentará en el Salón de Ginebra los nuevos CX-5, CX-3 y Mazda2
- Economía/Motor.- Mazda da un giro a su marca, desde fabricante de coches a proveedor de experiencias únicas
- Economía/Motor.- (Ampliación) Mazda espera comercializar unas 18.000 unidades en España en un 2017 de "estabilidad"
- Economía/Motor.- Mazda lanza en España el nuevo MX-5 con una capota rígida que se guarda en 13 segundos
- Economía/Motor.- Mazda espera elevar sus ventas en España casi un 10% en 2017, hasta unas 20.000 unidades