Motor

Cinco claves del Porsche Mission E, el eléctrico ideado para desbancar a Tesla

Porsche acaparó todas las miradas del Salón de Frankfurt de 2015 al desvelar la que fue la bomba de aquella cita, el Mission E, el coche cuyas prestaciones invitaron a preguntar si estábamos ante el 'antiTesla' definitivo.

Esa pregunta, no obstante, es realmente difícil de responder a tenor del ritmo al que está evolucionando el sector de la automoción, más teniendo en cuenta que el inicio de la producción del que será el primer eléctrico de Porsche está programada para 2019.

Si bien, las características que ha ido desvelando la firma de Sttugart no dejan indiferente a nadie y dejan entrever que será un vehículo a la altura de sus pretensiones. Calidad, prestaciones y comodidad irán por bandera en un modelo cuyas características principales se resumen en cinco claves:

1. 500 kilómetros de autonomía. Un rango a la par con el Tesla Model S 75D actual, aunque la gran baza que guarda Porsche es que se lanzará junto con un cargador de 800 voltios que recargará el 80% de la batería en apenas 15 minutos. Habrá que ver cómo evoluciona la firma de Palo Alto en este ámbito, pero por lo pronto ya trabaja en una nueva generación de supercargadares que podrían igualar e incluso mejorar el tiempo de espera.

2. Aceleración extrema. El Mission E contará con un sistema de propulsión 100% eléctrico que ofrece un rendimiento total superior a los 600 CV, catapultando al Mission E a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y a 200 km/h en menos de 12 segundos. Unas prestaciones que no admiten reproches, pero que deberán mejorar si quieren superar al Tesla Model S P100 D -el tope de gama- en este apartado, pues tan solo tarda 2,4 segundos en pasar de parado a los 100 km/h.

3. Un cuadro de instrumentos del futuro. Es una de las apuestas tecnológicas de Porsche para este modelo. El cuadro de instrumentos contará con una tecnología capaz de seguir el movimiento del ojo del conductor, de tal forma que este tan solo tendrá que desviar la mirada hacia aquello que desea activar o desactivar y, una vez el vehículo lo preselecciona, confirmarlo pulsando un botón que irá en el volante.

4. Adiós a los retrovisores. Unas cámaras sustituirán a los espejos retrovisores convencionales, un elemento que están incluyendo prácticamente todas las firmas en sus concepts car desvelados. No obstante, Porsche trata de diferenciarse en este apartado y reproducirá la imagen en tiempo real del exterior en el lado pertinente y no en la pantalla central. Esta sustitución ya ha sido aprobada en Japón.

5. Las puertas. Su apertura, en sentido adverso a las convencionales, muestran el interior dando mayor sensación de habitabilidad e invitando a ocupar una de las cuatro plazas con las que contará.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments