
Los Tesla Model S P100D Ladicrous serán capaces de acelerar de 0 a 100 km/ h en tan solo 2,4 segundos a partir del mes de diciembre, mejorando aún más las prestaciones del modelo que anunció el pasado mes de agosto y convirtiéndose en el coche más rápido del mundo. Así ha desvelado Elon Musk, consejero delegado de la firma, a través de su cuenta de Twitter la nueva actualización que recibirá su lujosa berlina eléctrica, la cual se llevará a cabo por medio de un "huevo de pascua" que está interno en el software de estos vehículos.
'Huevo de Pascua' es el concepto que en la industria del automóvil se utiliza para explicar que existe una característica oculta que los propietarios deberán desbloquear por medio de una serie de gestos específicos para descifrarlo. No es la primera vez que Tesla emplea el 'Huevo de Pascua' en sus actualizaciones, pues lo hizo con el acceso a la entrada de servicio de la pantalla táctil de 17 pulgadas del coche y la introducción de código de acceso '007' que transforma el panel de control del Modelo S en el del Lotus sumergible de James Bond de la película de 1977 'La espía que me amó', pero sí será el primero que modificará el rendimiento.
De esta forma, se erigirá en el coche más rápido del planeta a pesar de ser sensiblemente más barato (134.500 dólares) que sus rivales más directos en el ámbito de la velocidad, como el Ferrari LaFerrari (1,4 millones de dólares), el Porsche 918 Spyder (845.000 dólares) y el Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse (de 2,3 millones de dólares), todo ellos por detrás del Model S y marcando un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de 2,5 segundos.
Por su parte, el Model X (135.500 euros), el prestigioso vehículo utilitario deportivo (SUV, por sus siglas en inglés) de siete asientos de Tesla, también será una décima de segundo más rápido y quedará a la altura del McLaren P1, de 1,15 millones de dólares.