
El fabricante japonés Mazda planea lanzar en 2019 su primer coche eléctrico en aquellos mercados "que lo demanden", según ha anunciado Kiyoshi Fujiwara, Jefe de Investigación y Desarrollo de la firma.
Pocos son los detalles que ha ofrecido la marca sobre este nuevo coche, del cual lo único que se sabe a ciencia cierta es que "no necesitará montar grandes paquetes de baterías" ni buscar "soluciones de diseño para adaptar todo el entramado eléctrico y mecánico", lo que insta a pensar que la electrificación podría desarrollarse sobre algún modelo ya existente.
Hasta ahora, el Mazda Demio EV -conocido como Mazda 2 en Europa- es el único modelo con motor 100% eléctrico que había producido la firma, aunque no llegó a comercializarse. Se lanzó en Japón solo para instituciones gubernamentales y algunas empresas, y de forma limitada: solo se fabricaron 100 unidades. Pero ahora Mazda es consciente de que "posiblemente, en 2020, del 5 al 10% de las ventas de coches en todo el mundo serán de vehículos eléctricos", por lo que la idea es "introducirlos en las regiones del mundo que los demanden, como Noruega".
El desarrollo de los motores eléctricos, según informa la agencia japonesa Kyodo, se llevará a cabo junto a Toyota, con quien ya coopera en tecnología para híbridos y cuya tecnología de conducción " está muy por delante".
Precisamente Toyota anunció este mes sus intenciones de producir vehículos eléctricos de alta autonomía a gran escala en 2020, con lo que incorporaría estos modelos a su estrategia, actualmente centrada en modelos híbridos y de pila de combustible.
Asimismo, en un comunicado a parte difundido por Mazda, la compañía anunció que comercializará su renovado CX-5 con motor diésel en Estados Unidos en la segunda mitad de 2017, su primer modelo diésel en la región. De esta forma, Mazda cumple con su promesa de introducir su motor diésel en Estados Unidos, el SkyActiv, que cumple con todas las normas sobre emisiones y es silencioso. "¿Por qué no íbamos a ofrecerlo? Seguramente no venderemos muchísimas unidades, pero creo que es importante estar presente y permitir que los usuarios potenciales prueben y conozcan esta tecnología", afirma Masahiro Moro, presidente de la filial norteamericana de la marca.
El fabricante japonés se mostró "seguro" de que esta tecnología (diésel) ofrece una "opción inteligente" para los conductores de EE.UU. por su "mayor eficiencia de combustible y mayor potencia de tracción".