Ford pronostica que la completa conducción autónoma de vehículos se producirá en 2021 y se prepara para asumir el nuevo reto tecnológico mediante la inversión en nuevas compañías tecnológicas y el reforzamiento de su plantilla en Silicon Valley, que se duplicará.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La compañía tiene la intención de disponer en 2021 de vehículos plenamente autónomos y de comercializarlos de forma masiva, al menos en el ámbito de la movilidad compartida, indica en una nota de prensa.
En la actualidad, se encuentra invirtiendo o colaborando con cuatro 'start up' con el objetivo de fortalecer este desarrollo tecnológico, e identifica Silicon Valley como el centro operativo para estas actividades.
Los nuevos vehículos, afirma el presidente de Ford, Mark Fields, pueden mejorar la seguridad y responder a retos sociales y medioambientales del conjunto de la ciudadanía.
Los vehículos autónomos forman parte del programa Ford Smart Mobility, con el que la compañía aspira a convertirse en un líder en movilidad y en el que se hace especial hincapié en ámbitos como la conectividad, la mejora de la experiencia del cliente y el análisis de datos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota exhibirá en el G7 su nuevo sistema de conducción autónoma en ciudad
- Economía/Motor.- Audi realiza pruebas de conducción autónoma en autopistas alemanas
- Economía/Motor.- Ford, Volvo Cars, Google, Lyft y Uber trabajarán juntos para impulsar la conducción autónoma
- Economía/Motor.- Volvo afirma que la conducción autónoma tiene potencial para salvar vidas
- Economía/Motor.- Fabricantes, CE y ministros de transporte europeos acuerdan impulsar la conducción autónoma