El director general de Hyundai España, Leopoldo Satrústegui, ha asegurado que el final del Plan PIVE, de incentivo a la compra de automóviles nuevos, en combinación con la falta de un Gobierno en España, podrían afectar de forma negativa a la confianza de los clientes y a las ventas de automóviles en el mercado nacional.
AMSTERDAM, 13 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, Satrústegui afirmó que la actual situación política por la que atraviesa España, en la que no existe un Gobierno por el momento, afecta a la economía en general, aunque apuntó que el impacto no se está notando porque España venía "con una buena inercia".
No obstante, se mostró preocupado porque esta inercia positiva se acabe, a lo que se podría sumar la finalización de la actual edición del Plan PIVE, la octava, que contaba con un presupuesto de 225 millones de euros y que finalizará, a no ser que se agoten los fondos antes, el próximo 31 de julio.
En este sentido, el directivo aseguró no estar muy confiado en que, una vez que finalice el PIVE actual, se ponga en marcha una nueva edición. "Creemos que no se va a renovar el Plan PIVE y las ventas a particulares se van a resentir", indicó, al tiempo que afirmó que le encantaría que continuara.
En este sentido, señaló que todavía el ritmo de matriculaciones anuales en España sigue siendo bajo para renovar el envejecido parque automovilístico nacional, que tiene una edad media de doce años. Así, defendió la puesta en marcha de un plan de incentivo a la compra de carácter permanente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Hyundai logrará en 2016 una cifra histórica de ventas en España, superando las 50.000 unidades
- Economía/Motor.- Hyundai recorta un 12,5% sus ventas mundiales en enero por la caída comercial en mercados emergentes
- Economía/Motor.- Hyundai Europa obtiene récord de ventas en 2015
- Economía/Motor.- Las ventas de Hyundai en España aumentan un 43% en noviembre
- Economía/Motor.- Hyundai, "en el buen camino" para alcanzar unas ventas de 40.000 unidades en España en 2015