La compañía especializada en soluciones de movilidad Arval, perteneciente al grupo BNP Paribas, recomienda respetar la distancia de seguridad y extremar la prudencia al circular por puentes.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
En una nota, la empresa recuerda que el buen tiempo y las habituales escapadas en carretera multiplican la exposición de los automovilistas a puentes y otros elementos poco frecuentados durante el resto del año.
Ante esta circunstancia, ofrece varios consejos a los conductores, entre los que figuran los de reducir la velocidad, ya que las condiciones meteorológicas suelen ser más complicadas en estas infraestructuras de altura.
En zonas montañosas, a mayor altura, hay más intensidad del viento y menos grados de temperatura, lo que favorece en algunos puntos la formación de placas de hielo, haciendo conveniente extremar las precauciones, señala.
Arval también advierte del mal de altura, así como los atascos propios de los puentes, al tener menor anchura. Teniendo en cuenta que una colisión en un puente puede tener peores consecuencias que en una calzada convencional, hay que conducir siempre a menor velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
Además, es importante mantenerse alejado de los extremos por el peligro de sufrir movimientos bruscos del vehículo, así como tener en cuenta que estas infraestructuras se mueven, aunque a menudo de forma casi imperceptible.
No solo se debe extremar la precaución cuando se conduce por encima de un puente, sino también cuando se circula por debajo, ya que existen ciertos elementos de riesgo.
Por ejemplo, se puede dar la circunstancia de alguna persona arroje algún objetos desde la parte superior, que pueden impactar directamente en los vehículos, por lo que conviene no descuidarse y fijarse siempre en la parte superior, indica Arval.
Relacionados
- Economía/Motor.- Arval presenta sus soluciones de movilidad para grandes empresas y pymes en el Salón de Flotas
- Economía/Motor.- Arval recomienda llevar en el vehículo la "hoja de rescate" para ayudar en caso de accidente
- Economía/Motor.- El 20% de los conductores iría a trabajar en bici si hubiera duchas en la oficina, según Arval
- Economía/Motor.- Las emisiones de CO2 de los vehículos de empresa bajan un 16% en cinco años, según Arval
- Economía/Motor.- Sólo uno de cada diez conductores comparte el coche para ir al trabajo, según Arval