Casi una quinta parte de los conductores reconoce que no tendría inconveniente en desplazarse al trabajo en bici si hubiera "más conciencia en este sentido" y hubiera duchas y vestuarios en los centros de trabajo.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Estas conclusiones forman parte del estudio 'Movilidad en el entorno laboral' difundido por Arval, la compañía de movilidad de BNP Paribas, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra hoy.
Este informe, que analiza los hábitos de desplazamiento diarios en horario de trabajo de alrededor de medio millar de empleados en la Comunidad de Madrid, pone de manifiesto que el uso de la bicicleta no está muy extendido como medio de transporte para ir al trabajo. De hecho, un 66% reconoce que ni se plantea utilizarla.
De esta forma, la mayoría de los desplazamientos que se hacen en Madrid por motivos de trabajo (45%) tienen el coche como protagonista. Tanto es así que las dos terceras partes de los trabajadores reconocen que, a pesar del tráfico y las dificultades de aparcamiento, es la forma más cómoda de llegar a la oficina con mucha diferencia.
En este sentido, el estudio de Arval revela que los conductores echan de menos una red de transporte público más tupida. De hecho, casi la mitad de los conductores no tiene paradas cerca de su centro de trabajo, mientras que un 30,5% reconoce no tenerlas cerca de sus domicilios, generalmente ubicados en zonas de nueva construcción.
Por esta razón, a pesar de que casi el 44% tiene que llegar con antelación a su lugar de trabajo para buscar aparcamiento, no se plantea otra forma de desplazarse que no sea el coche.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las emisiones de CO2 de los vehículos de empresa bajan un 16% en cinco años, según Arval
- Economía/Motor.- Sólo uno de cada diez conductores comparte el coche para ir al trabajo, según Arval
- Economía/Motor.- Arval recomienda respetar la distancia de seguridad y evitar inhalar el aire al circular en un túnel
- Economía/Motor.- Arval lanza un servicio de apoyo a las empresas en su internacionalización
- Economía/Motor.- Arval ofrece un servicio de ayuda a las empresas para su internacionalización