Volvo Cars ha presentado hoy dos prototipos que muestran la nueva dirección emprendida por la marca sueca y que dan cuenta de su estrategia mundial respecto a los vehículos del segmento compacto, anunció en una nota de prensa.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Los nuevos prototipos de la serie 40, indica la marca, muestran por primera vez los planes de expansión de Volvo en el enorme y lucrativo mercado global de los vehículos Premium compactos, con una gama que combina un descatado diseño exterior y un interior que incluye avanzadas tecnologías en materia de conectividad, electrificación y conducción autónoma.
Los nuevos prototipos serán los primeros que se construyan sobre la nueva plataforma de arquitectura modular compacta (CMA) de Volvo, que ha sido especialmente creada para vehículos compactos y permite a los diseñadores e ingenieros de la empresa explorar en nuevas y sorprendentes direcciones.
"Cada miembro de nuestra gama de productos tiene su propio carácter: exactamente igual que en una familia de verdad. La CMA nos ha ayudado a introducir en los nuevos prototipos un temperamento especial y lleno de juventud, un carácter urbano, impetuoso y fascinante, que los hace destacar entre la multitud. Ese es el aire de los modelos compactos Volvo del futuro", afirmó el vicepresidente primero de Diseño del grupo Volvo Car, Thomas Ingenlath.
La estrategia de Volvo para los vehículos compactos es una parte esencial de su transformación operativa y financiera global, señala la empresa sueca, que está implementando actualmente un ambicioso plan de revitalización que le permitirá competir en los próximos cuatro años, con sus adversarios premium en el segmento compacto.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo Cars empezará a fabricar en 2017 el primer modelo de su nueva serie 40
- Economía/Motor.- Volvo Cars presenta una "nueva generación" de asientos infantiles
- Economía/Motor.- Volvo obtuvo un beneficio de 223 millones en el primer trimestre, frente a las pérdidas de 2015
- Economía/Motor.- Volvo probará vehículos autónomos por las calles de Londres en 2017
- Economía/Motor.- Ford, Volvo Cars, Google, Lyft y Uber trabajarán juntos para impulsar la conducción autónoma