El director general de Suzuki Motor Ibérica, Juan López Frade, ha señalado que desde la primera edición del Plan PIVE, este programa ha demostrado sus bondades y ha señalado que el próximo Gobierno, "si es inteligente", lo mantendrá en el futuro.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
En el marco de la presentación del nuevo Baleno, López Frade apuntó que la continuidad de este plan de incentivo a la compra de coches a cambio de achatarrar uno antiguo dependerá de la voluntad del próximo Gobierno, aunque se mostró a favor de que se mantenga.
"Desde de unos cuatro años desde su introducción, el Plan PIVE ha demostrado sus bondades, tanto porque ha servido para renovar el parque automovilístico como porque ha ayudado a incrementar los ingresos del Estado", añadió el directivo.
Asimismo, el director general de Suzuki Motor Ibérica confirmó su anterior previsión del conjunto de mercado automovilístico para el presente ejercicio, que contempla unas matriculaciones de 1,09 millones de turismos y todoterrenos, un 5% más que en 2015.
López Frade indicó que el nuevo Baleno, del que prevé vender entre 800 y 1.000 unidades en un período de doce meses, será uno de los elementos que ayuden a la marca a cumplir con sus objetivos de ventas, que se sitúan en unas 7.500 unidades al cierre de 2016, casi el doble que en 2015.
Relacionados
- Economía/Motor.- Suzuki lanzará en abril en España su nueva motocicleta SV650
- Economía/Motor.- Suzuki iniciará la venta en Europa del nuevo Baleno, coincidiendo con el Salón de Ginebra
- Economía/Motor.- Toyota estudia hacerse con el control total de Daihatsu y niega negociaciones con Suzuki
- Economía/Motor.- Suzuki y Repsol amplían otros cuatro años su cooperación comercial
- Economía/Motor.- Suzuki mejorará un 52% sus ventas en España en 2015 y las duplicará en 2016