La asociación de consumidores OCU ha criticado "la falta de interés" por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la hora de defender a los consumidores españoles ante el caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de algunos vehículos diésel del grupo Volkswagen.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La organización hizo esta crítica ante las declaraciones del director general de Industria y Pyme del Ministerio, Víctor Audera, en las que aseguraba que el Gobierno no se plantea pedir a la compañía la devolución del impuesto de matriculación o de las ayudas del Plan PIVE "sin dar datos" sobre las desviaciones reales de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
En su opinión, estas afirmaciones de Audera sobre el proceso de reparación de los vehículos afectados indican que el Ministerio carece de la información exacta sobre cómo y cuándo se va a proceder a solucionar el problema.
La organización explicó que Industria es el organismo competente para homologar los planes con las soluciones técnicas para los vehículos de Seat afectados en el caso del software, "un plan de actuación que el director general dijo ayer que seguían esperando, mientras que desde la propia Seat, según aparece hoy en varios medios, se afirmaba que desde el 1 de febrero dicha documentación había sido enviada a las autoridades españolas".
"De ser esto cierto, es evidente que o bien el propio Ministerio de Industria está desinformado o bien el calendario de reparaciones anunciado por Seat carece de toda credibilidad", añadió la asociación.
OCU critica que Industria se preste a una política de opacidad informativa como la que llevan sufriendo los consumidores españoles y solicita a las autoridades a aportar información "completa, cierta y suficiente" para despejar las dudas de los clientes afectados.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen Turismos recorta un 4,7% sus ventas mundiales en febrero, hasta cerca de 395.000 unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen recortará 3.000 empleos administrativos en Alemania hasta finales de 2017
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales aumenta un 6,7% sus ventas mundiales en el primer bimestre
- Economía/Motor.- Industria no pedirá a Volkswagen que retorne ayudas del PIVE o el impuesto de matriculación
- Economía/Motor.- El eurodiputado del PP Pablo Zalba será ponente de la investigación del caso Volkswagen