El consorcio automovilístico alemán Volkswagen tiene previsto recortar alrededor de 3.000 empleos en sus oficinas de Alemania antes de finales del próximo ejercicio, según informaron fuentes de la compañía.
BERLÍN, 10 (Reuters/EP)
El primer fabricante de vehículos de Europa se plantea reducir sus inversiones en 1.000 millones de euros durante el año actual en comparación con 2015, al tiempo que prevé suprimir cientos de empleos temporales y también dejará de fabricar modelos no rentables.
El objetivo de estas medidas es reorganizar su negocio y recortar su volumen de gastos, después del caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de algunos de sus modelos diésel.
La multinacional automovilística cuenta con una plantilla aproximada de 120.000 trabajadores en sus fábricas de Alemania occidental y en su área de servicios financieros. Los puestos de oficina representan aproximadamente un tercio de esta cifra.
Dichas fuentes no avanzaron más información sobre los recortes de plantilla que tiene previsto realizar la empresa, adelantados por la agencia DPA. Un portavoz de la compañía afirmó que Volkswagen ha iniciado un programa de eficiencia que afecta a todas las áreas de negocio.
Según dicho portavoz, la reducción de costes se podrá orientar tanto en la rebaja de los contratos temporales, así como con la cobertura de bajas de forma interna o llevando a cabo un menor número de contrataciones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales aumenta un 6,7% sus ventas mundiales en el primer bimestre
- Economía/Motor.- Industria no pedirá a Volkswagen que retorne ayudas del PIVE o el impuesto de matriculación
- Economía/Motor.- El eurodiputado del PP Pablo Zalba será ponente de la investigación del caso Volkswagen
- Economía/Motor.- OCU inicia una acción colectiva contra Volkswagen para pedir compensaciones de 1.000 euros por afectado
- Economía/Motor.- Michael Horn deja su cargo como consejero delegado de Volkswagen en América