Las firmas automovilísticas alemanas Volkswagen y Audi han puesto en marcha una campaña de revisión en Estados Unidos que afecta a 850.000 unidades por un potencial defecto en los infladores de los airbags suministrados por el proveedor japonés Takata.
WASHINGTON, 10 (EUROPA PRESS)
Según informaron ambas empresas a la Administración Nacional de Seguridad en el Tráfico por Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés), existen algunas unidades de los Volkswagen Eos, Golf, Jetta Sport Wagen, Passat y CC y de algunos modelos de Audi que incorporan infladores del airbag del pasajero con defectos potenciales.
Los vehículos afectados de Volkswagen ascienden a 680.000 unidades y corresponden a los modelos Passat (fabricado en Alemania), de entre 2005 y 2010 y a la versión local, de entre 2011 y 2014. Además, también se revisarán el Eos de entre 2011 y 2014; el Golf, de entre 2009 y 2014; el Jetta Sport Wagen, de entre 2009 y 2014, y el CC, de entre 2008 y 2014.
Por su parte, Audi llamará a revisión 170.000 unidades en Estados Unidos de diferentes modelos fabricados entre 2004 y 2014, por el mismo problema eventual detectado en el airbag del pasajero suministrado por Takata.
Según Takata, en caso de que el inflador de este componente se rompiera, algunos fragmentos de metal podrían atravesar la bolsa de aire, pudiendo ocasionar lesiones o incluso el fallecimiento a los ocupantes del vehículo. El grupo Volkswagen señaló que no tiene conocimiento de ningún inflador roto en sus modelos en todo el mundo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen-Audi, Valeo, Scania, Seat y Goodyear, mejores empresas de la automoción para trabajar
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza en España la versión híbrida enchufable del Passat
- Economía/Motor.- El nuevo Volkswagen Tiguan incorpora el sistema de tracción 4Motion Active Control
- Economía/Motor.- Volkswagen nombra a Hans-Joachim Rothenpieler nuevo responsable de Control de Calidad del grupo
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales mejora un 2,1% sus ventas mundiales en enero, hasta 31.200 unidades