El grupo italo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) se dejó un 7,94% en la cotización de este jueves en la Bolsa de Milán, después de que se diera a conocer que dos concesionarios en Estados Unidos han demandado a la empresa por ofrecerles primas económicas por manipular sus cifras de ventas.
MILÁN (ITALIA), 14 (EUROPA PRESS)
En la negociación de este jueves los títulos de la compañía, que iniciaron la jornada con un precio de 7,43 euros, perdían 0,59 euros por cada acción, de manera que al cierre de mercado tenían un precio de 6,84 euros.
Las acciones de la multinacional automovilística abrieron la jornada con un precio de 7,19 euros y tocaron techo con 7,23 euros, mientras que el precio mínimo que obtuvieron durante el día fue de 6,61 euros por título.
La caída en Bolsa de Fiat Chrysler llega después de que dos concesionarios en Estados Unidos demandaran a la compañía, a la que acusan de ofrecerles bonus económicos por inflar sus ventas mensuales.
Así, la demanda señala que los representantes de la corporación ofrecieron pagos a los concesionarios por presentar informes comerciales falsos en el último día del mes para, en el primer día laborable del mes siguiente, anular la venta, antes de que se hiciera efectivo el pedido a la fábrica.
En un comunicado, Fiat Chrysler se defendió de estas acusaciones y señaló que tiene confianza en la integridad de sus procesos de negocio y en los acuerdos comerciales que mantiene con los concesionarios.
Relacionados
- Economía/Motor.- Fiat Chrysler incrementa un 6% sus ventas en Estados Unidos en el trimestre, con 505.854 unidades
- Fiat Chrysler tuvo su mejor marzo en ventas en Estados Unidos desde 2007
- Economía/Motor.- Chrysler logra en octubre su mejor cifra de ventas en Estados Unidos de los últimos 13 años
- Economía/Motor.- Chrysler incrementa un 20% sus ventas en Estados Unidos en julio
- Las ventas de Chrysler aumentan un 9 por ciento en junio en Estados Unidos