La marca automovilística japonesa Nissan comercializó un total de 61.867 turismos, todoterrenos y vehículos comerciales en España durante el año pasado, lo que supone "uno de los mejores" resultados de su historia, al lograr la mejor cifra de los últimos años y un crecimiento del 39%, según datos publicados por la empresa.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La firma destacó que este crecimiento del 39% es muy superior al 23% de subida que ha experimentado el conjunto del mercado (16 puntos porcentuales por encima), lo que le sirvió para situarse como la octava marca por volumen comercial.
La cuota de mercado de Nissan en España durante el año pasado alcanzó el 5,2%, lo que se convierte en el segundo mejor registro de su historia en el mercado nacional. En el segmento de turismos, la firma logró una penetración del 5,3%, la mejor cifra de su historia.
La compañía subrayó que durante el año pasado logró superar sus objetivos de ventas, de crecimiento y de cuota de mercado en el territorio nacional, ya que inicialmente preveía vender 53.000 unidades, con una subida del 20% y una cuota del 5,1%.
"Nissan ha sobrepasado el comportamiento positivo del mercado, consiguiendo todos sus grandes objetivos de ventas e incluso superando el crecimiento del mercado, lo que le ha permitido mejorar la cuota de mercado", añadió la empresa.
La firma apuntó que durante 2015 ha implementado un cambio en sus puntos de venta, con un nuevo concepto estético y comercial, al tiempo que mejoró un 54% sus entregas en el canal de empresas y su penetración el segmento de eléctricos fue del 31%.
El consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, aseguró que 2015 fue un año "excelente" para su marca, ya que casi han duplicado la subida del mercado, lo que les ha permitido lograr la segunda mejor cuota de mercado de su historia.
"Pero, además, 2015 ha sido para Nissan el año de las promesas cumplidas, ya que todos los planes de desarrollo y modernización de nuestra red de concesionarios, así como los programas para incrementar la satisfacción de nuestros clientes se han cumplido", finalizó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan colabora con Hewlett Packard y Siemens para desarrollar una infraestructura de diseño de coches
- Economía/Motor.- Los vehículos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan recorren 175.000 kilómetros con cero emisiones
- Economía/Motor.- Renault acuerda con Nissan y el Gobierno francés limitar la influencia pública en la empresa
- Economía/Motor.- CC.OO. celebra el acuerdo de convenio en Nissan porque cumple expectativas
- Economía/Motor.- Nissan nombra a Jean-Pierre Diernaz vicepresidente de marketing en Europa