El fabricante de automóviles Nissan ha alcanzado un acuerdo con Hewlett Packard y con Siemens para el desarrollo de la primera infraestructura de diseño de vehículos de la industria de la automoción, según informó la empresa japonesa en un comunicado.
TOKIO, 21 (EUROPA PRESS)
Nissan señaló que esta cooperación permitirá poner en marcha esta tecnología que aportará a sus centros de Investigación y Desarrollo de todo el mundo una conexión de alta velocidad a los últimos datos de desarrollo de vehículos.
Esta solución que genera una infraestructura de escritorio virtual de ingeniería permite que la corporación automovilística tenga una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación en relación con el diseño de sus modelos. La compañía ha empezado a usar esta infraestructura en Norteamérica y Europa.
Así, la firma utiliza un proceso avanzado de gráficos basado en una tecnología de virtualización del escritorio, lo que ayuda a los ingenieros a poder acceder de forma virtual a otros centros de trabajo a través de sus servidores.
El responsable de Información de Nissan, Celso Guiotoko, afirmó que con el incremento del número de nuevos proyectos globales, la importancia de las tecnologías de la información se ha convertido en "esencial".
Relacionados
- Economía/Motor.- Los vehículos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan recorren 175.000 kilómetros con cero emisiones
- Economía/Motor.- Renault acuerda con Nissan y el Gobierno francés limitar la influencia pública en la empresa
- Economía/Motor.- CC.OO. celebra el acuerdo de convenio en Nissan porque cumple expectativas
- Economía/Motor.- Nissan nombra a Jean-Pierre Diernaz vicepresidente de marketing en Europa
- Economía/Motor.- Nissan pacta incrementar los sueldos un 0,8% en Barcelona y subirlos un 0,2% a partir de 2016