El fabricante sueco de automóviles Volvo Cars está trabajando en el desarrollo de una tecnología de detección de canguros, que son la causa de alrededor de 20.000 accidentes al año en las carreteras australianas, según la Asociación Nacionales de Motoristas y Carreteras (NRMA).
GÖTEBORG (SUECIA), 29 (EUROPA PRESS)
De esta manera, expertos de la compañía han viajado a Australia para filmar y estudiar la conducta de estos animales en las inmediaciones de las carreteras y en su entorno natural. Los datos recogidos se utilizarán en el desarrollo de la primera tecnología de detección de canguros y para evitar colisiones.
Las cifras de NRMA indican que los cerca de 20.000 incidentes relacionados con dichos animales generan reclamaciones de seguros por importe de 75 millones de dólares australianos (48,3 millones de euros al cambio actual) anuales en el país.
Por ello, la firma sueca está desarrollando un sistema que utiliza un radar y una cámara que detecta a los canguros y que activa de forma automática los frenos en caso de un accidente inminente.
"Mientras que la tecnología de detección de peatones de Volvo Cars está orientada a la conducción en ciudad, nuestra investigación de detección de canguros se centra en situaciones en autopistas", explicó el ingeniero de Seguridad de la firma Martin Magnusson.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo Group duplica su beneficio hasta septiembre, con 1.330 millones
- Economía/Motor.- Los camiones del futuro pedirán cita para el taller antes de estropearse, según Volvo Trucks
- Economía/Motor.- Volvo Group se desprenderá de su negocio de TI y registrará un impacto positivo de 100 millones
- Economía/Motor.- Volvo crea una plataforma modular para vehículos compactos, cuyo primer modelo se lanzará en 2017
- Economía/Motor.- Volvo incorporará híbridos a toda su gama y tendrá en venta en 2019 un coche 100% eléctrico