
Un grupo de poderosos empresarios de Internet de China y de inversores financieros promueven la creación de NextEV (como el equipo de Fórmula E que dirige Adrián Campos), un fabricante de coches eléctricos que haga frente a Tesla Motors.
Los impulsores de la nueva compañía china, entre los que se encuentra la firma inversora Hillhouse Capital, que también participa en Uber, han contratado ya a Martin Leach, exejecutivo de Ford con el encargo de que funde un fabricante global, según han reconocido desde NextEV. Además, los patrocinadores, también han reclutado a técnicos y expertos que han trabajado antes en compañías como Tesla, BMW, Volkswagen y otras grandes empresas de automóviles a nivel mundial.
Entre los inversores NextEV están varios empresarios de tecnología china con poco o ningún conocimiento de la automoción pero que están desean crear nuevas empresas de automóviles eléctricos. Su proyecto, además, está apoyado por el gobierno chino, que recientemente cambió las reglas para fomentar la inversión de las empresas no automotrices en el sector.
Entre las empresas de tecnología chinas que han anunciado o están considerando inversiones en negocios de coches eléctricos se encuentran gigantes como Alibaba, Xiaomi o Leshi.
Tesla acepta la competencia
Ricardo Reyes, portavoz de Tesla asegura que "estamos felices de ver que otras personas utilizan el Model S y nuestro modelo de negocio como puntos de referencia, ya sean grandes empresas o startups bien financiadas". Las declaraciones de Reyes no son una impostura, la propia Tesla está especialmente interesada en aumentar la competencia para dar un impulso definitivo a la movilidad eléctrica, para lo cual, incluso, ha llegado a liberar sus patentes para que cualquiera haga uso de ellas.
La fundación de NextEV, con sede en Shangái aunque ha establecido oficinas en Europa y Estados Unidos, es una señal de que hay un cambio gradual hacia los vehículos eléctricos, que son más fáciles de diseñar que los coches convencionales y han reducido las barreras a la entrada en la industria automotriz. El gobierno chino también ha proporcionado generosos incentivos para fomentar la producción y la venta de los vehículos eléctricos.
"El primer modelo lanzado por NextEV será un supercoche eléctrico", reconoce la portavoz NextEV Jili Liu a Reuters. "Esperamos que este deportivo eléctrico supere el rendimiento de todos los supercoches de combustión del mundo", añade.
Un supercoche en manos expertas
Se espera que el coche deportivo esté listo para debutar en 2016. Será diseñado para producir más de 1.000 caballos de fuerza y ​​acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos, según Liu.
NextEV Co está siendo respaldada por la compañía de Internet china Tencent; William Li, fundador del proveedor de contenido de Internet Bitauto.com; Xiang Li, fundador del sitio web de automoción autohome.com.cn; y Richard Liu, fundador del sitio de comercio electrónico JD.com.
Leach, ex director de operaciones de Ford Europa, está encabezando los esfuerzos para reclutar a cientos de empleados que trabajan en San José, California, Shangái, Munich, Pekín, Hong Kong y Londres, dijo Liu. Entre esas contrataciones se encuentran ya Danilo Teobaldi, exjefe de conceptos de vehículos en Italdesign Giugiaro; Juho Suh, exdiseñador jefe de BMW o John Thomas, ex director de programa de Tesla, de acuerdo a sus perfiles de Linkedin. Thomas, quien también trabajó como ingeniero en Ford y General Motors Co, contribuyó a dirigir el desarrollo del Tesla Model S entre 2006 y 2008.
NextEV no ha querido revelar la cantidad de su respaldo financiero, asegurando que prefiere mantener ese detalle confidencial.