Motor

La DGT rectifica: asegura que no estudia implantar matrícula y seguro para bicis

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desmentido que esté estudiando implantar la necesidad de matrícula y licencia para circular en bicicleta, como había sugerido la subdirectora general de Intervención y Políticas Viales, Mónica Colás, durante el Encuentro sobre la bicicleta celebrado el sábado 30 de mayo en el Centro Superior de Educación Vial de Salamanca de Tráfico.

En aquel encuentro, que reunió a agentes sociales, asociaciones e instituciones ligadas al mundo de la bicicleta, Colás confirmó durante su intervención que estas posibilidades -registro de matrículas, seguro privado y permiso de circulación- eran ideas aún en estudio por la DGT.

Sin embargo, Tráfico ha despejado balones fuera en un comunicado en el que se remite a las conclusiones suscritas por todos los participantes en dicho encuentro y en las que, efectivamente, no aparece la posibilidad de adoptar medidas como las que citó Colás.

En cualquier caso, la DGT no se ha referido a las palabras pronunciadas por su subdirectora general que desataron la polémica en el marco del Encuentro sobre la bicicleta.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Peatón
A Favor
En Contra

Vaya, hombre, para una buena noticia que daban ... Pero ya me extrañaba a mí que hiciesen cumplir una ley a los ciclistas. Si no respetan semáforos, circulan por dirección prohibida, atropellan a los peatones por la acera, ... no los van a obligar ahora a tener un seguro frente a sus cafradas. Ya sabemos que los perroflautas, ecolojetas, vividores del cuento, alérgicos al trabjao y demás gentuza que compone el gremio ciclista están exentos de cumplir la ley.

Puntuación -40
#1
al go deben pagar
A Favor
En Contra

Matricularse no pero deberían pagar un impuesto circulación porque van por el asfalto, bueno por el asfalto , por las aceras por los parques por las zonas verdes por la derecha por la izquierda en las capitales vamos que hacen lo que les viene en gana sobretodo las chinas

Puntuación -20
#2
olaf
A Favor
En Contra

España encabeza el "˜ranking"™ europeo de ciclistas fallecidos en carretera

http://politica.elpais.com/politica/2012/06/05/actualidad/1338899729_114054.html

Estos también han sido atropellados por otros ciclistas.

Cochefilicos.

Puntuación 11
#3
Bucan
A Favor
En Contra

Esto es el desmadre. Una bici es un vehículo, muy similar a una moto. Un atropello de un peatón por un ciclista que va lanzado (como suelen ir muchos) causa lesiones incluso graves. Ahora te golpean, te atropellan, y se van. No hay forma de identificarles.

Los ciclistas se creen ecologistas pero el auténtico ecologista es el peatón, al que avasallan por las aceras y en los pasos de peatones.

Puntuación -6
#4
No nos toquéis más las narices
A Favor
En Contra

La DGT rectifica y niega lo que quería hacer.

Puntuación 18
#5
no antes de las elecciones
A Favor
En Contra

Si hacen esto ANTES DE LAS ELECCIONES se cavan su tumba...

Despues de las elecciones ya nos sorprenderan

Puntuación 16
#6
olaf
A Favor
En Contra

De verdad, los que creéis que la bici que puedes ir de media a 20 km/h es comparable a un coche o una moto os lo tenéis que hacer mirar...

Puntuación 10
#7
zumbon
A Favor
En Contra

Cuando el río suena, es que agua trae.

La idea está sino no se hubiese mencionado.

Un montón de paises han dejado esa idiotez.

Somos diferentes.

Puntuación 4
#8
Pericles
A Favor
En Contra

Hoy mismo, cerca de un semáforo (iba frenando), me ha adelantado en mi ciudad un ciclista con ese aire de soberbia y prepotencia que se gastan algunos por esa absurda superioridad que les han dado sobre los coches en la ley (no pagan ni el IVA si la bici es de segunda mano) y porque parece que es ir de "progre" y después, sin inmutarse, se ha saltado a la brava el disco en rojo.

Si lo hacemos los conductores, nos crujen, pero ellos parece que tienen bula.

¿Hasta cuando?

¿Cómo se van a controlar sus infracciones?

Puntuación -1
#9
Bicilover
A Favor
En Contra

Que tienen que hacer los ciclistas? Ir más despacio que tu porqué tengas coche? En el centro de las ciudades es mas rápida la bici.

Supongo que te pondrás malo cuando los ves aparcar en una farola en vez de dar vueltas por el barrio buscando un sitio

Puntuación 0
#10
¿nunca el ciclista es culpable?
A Favor
En Contra

Y cuando van en carretera bajando a toda pastilla invadiendo en las curvas el carril contrario eso sí, si atropellan al coche ,se te cae el pelo, porque la culpa es tuya y sales en todos los telediarios pues tampoco tienen que pagar impuesto circulación ,ni seguro ni nada pero molestan en carretera de montaña todo lo que pueden y más siempre la culpa es del coche

Puntuación 1
#11
bycle
A Favor
En Contra

Es muy sencillo evitar las infracciones, dándoles prioridad de paso a las bicicletas en las ciudades como hacen en otras ciudades europeas, en donde los atascos son sanos de bicicletas en hora punta...

Puntuación 2
#12
Rayos y Centellas
A Favor
En Contra

Al del comentario debemos pagar xq usamos el Asfalto, la acera y demás!! Q ridículo, ir en dos rueda gastamos menos q ir en zapatillas!!

Se viene el impuesto al caminante? No me asombraría!!

Puntuación 1
#13
pepez
A Favor
En Contra

Si vuelven a salir lo impondrán, no saben cómo sacar el dinero. Empezaron quieriendo imponer el casco en todos los lugares porque alguien amigo tendría empresas de cascos y ahora quieren que se matriculen, que paguen una licencia, que paguen un seguro, me veo haciendo seguros a los niños de 5 años y matriculando sus bicis, y a ver cómo les hacen sacar una licencia (otra cosa es que prohíban las bicicletas a los menores de 16 años, que también me lo creo). El final de la bicicleta en España como ya fue el final de las renovables penalizando el autoconsumo. No podemos evitarlo, tenemos mentalidad magrebí para la contaminación, griega para los chanchullos y nórdica para los impuestos, lo tenemos todo.

Puntuación 0
#14
Usuario validado en elEconomista.es
mnatalia
A Favor
En Contra

Muy mal, cada vez se reducen más las calles para habilitar carriles bici a nuestro coste que somos los que pagamos impuestos de circulación y seguros. Si les dan espacio, que sea a cambio de contribuir también, ¿¿o es que nos toca sólo a los vehículos pagar las calles y todos los costes?? Cada vez más impuestos para tener cada vez menos espacio para circular y menos atascos... muy bien pensado. Les dan todo a cambo de nada, ya me gustaría saber a mí, si me atropellan, quién es, porque a mí me hacen una foto de la matrícula del coche y me localizan, pero a ellos??? No respetan nada y van de prepotentes, a ver quién se atreve a no dejarles pasar, tengan o no derecho...

Puntuación 4
#15
Prieto
A Favor
En Contra

¿Qué hará falta para que entremos definitivamente en el siglo XXI y desterremos utensilios como la bicicleta al olvido? Los ciclistas son unos egoístas que por su caprichito nos obligan a soportar inseguridad en las aceras, tener una mayor contaminación (los carriles bici roban espacio a los carriles de circulación, creando más atascos), inseguridad jurídica (no se les obliga a examinarse para ver si están preparados, ni tienen seguro), privilegios fiscales (no pagan impuesto de circulación ni matriculación), etc. Lo mejor que podría hacer un gobernante es prohibir bajo pena de cárcel la bicicleta.

Puntuación -2
#16