Motor

Grupo Antolin se hará con el 12% del sector mundial de interiores de coche

  • La firma burgalesa dobla su tamaño tras comprar parte de la canadiense Magna
Ernesto Antolín y José Antolín, fundadores de la compañía. Foto: EE

Lo que empezó siendo en los años 50 un taller mecánico en Burgos es hoy el tercer proveedor mundial de componentes para el interior de los coches. Se trata del Grupo Antolín, una empresa familiar que terminará el año facturando más de 4.000 millones de euros.

Su última operación, y hasta ahora la más importante de su historia, se cerró la semana pasada: la compra de una división de la multinacional canadiense Magna, por unos 525 millones de euros, que situará a la empresa española con el 12 por ciento de la cuota de mercado mundial en su sector. De igual tamaño que Antolín, la adquisición le supondrá a la firma burgalesa doblar sus ingresos y prácticamente su plantilla, pasando de los 15.400 empleados actuales a los 27.000, cuando las autoridades den el visto bueno a la operación.

También crecerá en número de fábricas. Del primer taller, especializado en reparaciones de vehículos y maquinaria agrícola, regentado por Avelino Antolín López junto a sus hijos Avelino y José, la empresa pasará tras esta fusión a regentar 161 fábricas en 27 países de todo el mundo. "Se trata de la mayor operación de nuestra historia, que nos va a situar como el tercer proveedor mundial en interiores y seguiremos siendo el primero en techos solares y entre el primero y el segundo en paneles", afirma Ernesto Antolín Arribas, actual presidente ejecutivo del grupo. "La división que hemos comprado de Magna es casi tan grande como nosotros. Ahora nos hemos marcado un plazo de dos años para acoplar esta integración de manera completa", indica.

Crecimiento en EEUU

Tras la operación con Magna, Grupo Antolin incorporará a su portfolio de productos un nuevo equipamiento: los paneles de instrumentos, que hasta ahora no fabricaba. Además, incorporará tecnología clave con la que reforzar su área de puertas. "Lo que hemos hecho es crear una nueva división, con el producto de paneles de instrumentos, que nos abre la posibilidad de trabajar con nuevos clientes y recibir más pedidos", afirma por su parte José Manuel Temiño, consejero delegado del grupo. "A partir de ahora tendremos cinco divisiones de productos: techos, puertas, asientos, iluminación y paneles de instrumentos", señala Temiño.

En términos de presencia internacional, Grupo Antolin crecerá fundamentalmente en Estados Unidos y México, que pasa a suponer de un 30 a un 34 por ciento de sus ingresos. El plan de expansión del grupo tras la integración pasa por duplicar el número de empleados en sus centros tecnológicos de Detroit, pasando de 90 a 180, y sobre todo de Múnich, que pasará de 45 personas a 250. El centro de investigación de Burgos permanecerá, de momento, con 300 empleados. "México es uno de los territorios que sale más beneficiado con esta operación, ya que los intereses de ambas compañías son muy complementarios. Grupo Antolin tiene un sólido recorrido en este país donde cuenta con cuatro fábricas y más de 1.200 empleados. A esta presencia, se le unen tres fábricas más de Magna", destaca Ernesto Antolín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky