
A lo largo de 2014, la caída del 45% del petróleo, y la consiguiente reducción, en mayor o menor medida, del precio de los carburantes, supuso un ahorro de hasta 25,51 euros al mes por vehículo, según un estudio de LeasePlan de los consumos reales de sus más de 8.000 vehículos con tarjeta de combustible de flota en España.
Pese a que el repunte de precios en las últimas semanas ha hecho olvidar la drástica caída de finales del año pasado, hoy las cifras que arroja LeasePlan revelan el ahorro que experimentaron los conductores de países importadores de crudo en 2014.
Según la compañía especializada en la gestión de flotas, el Ministerio de Economía calcula que España gastó 1.098 millones de euros menos en la compra de petróleo y gas entre los meses de enero y octubre de 2014, frente al mismo periodo del año anterior. Una bajada que se reflejó, aunque no precisamente en la misma proporción, en el coste de los carburantes, a la baja durante varios meses; tanto que el diésel llegó a situarse por debajo de un euro el litro.
Notable ahorro en diciembre
Pero ¿de qué forma se tradujeron estas cifras en un ahorro real para el bolsillo de cada conductor? Aunque la respuesta a esta cuestión depende, claro está, del tipo de vehículo y de su consumo, LeasePlan ha querido estudiar el impacto de ese caída del petróleo y los carburantes.
Para ello, tomando como referencia los datos reales de consumo de diésel de más de 8.000 vehículos con tarjeta de combustible de su flota en España, ha calculado los ahorros mensuales y anuales de cada categoría de vehículos, por trimestres; aunque, eso sí, considerando un 'generoso' kilometraje anual cifrado en 30.000 km.
Como se puede observar en la tabla, el cuarto trimestre, y en concreto el mes de diciembre, fue el que registró la mayor bajada de los carburantes de todo el año, por lo que el ahorro alcanzado en este período es incluso mucho más alto que la suma de los tres anteriores.

Fuente: LeasePlan