Motor

Problemas para el coche más vendido en EEUU por la caída de la gasolina

Ford F-150 2015

FORD MOTOR

21:59:50
10,43
+1,46%
+0,15pts

Ford sigue sufriendo las críticas a la nueva generación de su pick-up F-150, el automóvil más vendido en EEUU durante los últimos 32 años: a los miedos por que pueda dejar de ser tan robusta como siempre, se une ahora la caída del precio de gasolina, haciendo que el coche parezca demasiado caro.

Para la que es la decimotercera generación de un modelo que se fabrica desde 1948, Ford ha empleado una buena proporción de aluminio, consiguiendo rebajar el peso total del vehículo en unos 318 kilos, según promete la marca, para optimizar así la tan ansiada eficiencia de combustible.

Pero lejos de ser visto como un punto fuerte en la renovación de la F150, este cambio en su producción parece estar dando más preocupaciones que alegrías: se les reprocha una pérdida de robustez, clave para el público objetivo, por lo general residente en poblaciones rurales, y el aumento de precio que conlleva el uso de materiales ligeros como el aluminio.

Más difícil de rentabilizar

El fabricante del óvalo siempre ha defendido que esa subida en el coste se compensaría por los ahorros de casi un 30% en el consumo de gasolina (la nueva generación rebaja la cifra hasta unos espectaculares 7,84 litros a los cien), pero ahora la caída general del precio de los carburantes le está suponiendo un problema añadido.

La importancia de la F-150 en la estrategia de Ford es tal que el segundo mayor fabricante estadounidense ha visto cómo sus acciones caían en bolsa un 4,7% ayer, el mayor descenso en 11 semanas, hasta los 14,28 dólares, el nivel más bajo desde el 10 de noviembre; y todo después de que, como informa la agencia Bloomberg, Deutsche Bank rebajara su calificación preocupado precisamente por que el menor precio de la gasolina, en mínimos de cinco años en EEUU, dificulte que se pueda llegar a rentabilizar el sobreprecio de la pick-up.

Ford vendió 763.402 camionetas F-Series el año pasado, un 18 por ciento más que en 2012, ratificando su nº1 en ventas en Estados Unidos por 32º año consecutivo y contribuyendo a elevar su beneficio operativo en Norteamérica hasta un récord de 8.780 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky