Novedades

¿Puede un coche defraudar por ser mejor? Ford esconde los avances de la nueva F-150

FORD MOTOR

21:59:50
10,43
+1,46%
+0,15pts

El coche más vendido en Estados Unidos durante los últimos 32 años está de enhorabuena... ¿O no? Ford ha presentado una nueva generación de su pick-up F-150, que mejora en multitud de aspectos como un menor peso, mayor eficiencia y más nivel de tecnología a su predecesor; pero puede que todo ello no sea lo que buscan sus compradores potenciales.

Con la nueva F-150, la marca del óvalo persigue "redefinir" el segmento sumándole un mayor valor añadido que, en esta ocasión, viene dado por las ya citadas novedades: gracias al uso de materiales ligeros como el aluminio, el peso de la nueva versión de la camioneta de Ford ha sido rebajado en 318 kilos respecto a la generación anterior, contribuyendo a rebajar el consumo hasta 7,84 l/100 km; además, también cuenta con nuevas tecnologías -como la cámara de visión de 360 grados, el BoxLink, faros y luces traseras LED, módulos de remolque inteligente, apertura remota del portón trasero...- que son impropias de los vehículos de su segmento.

Sin embargo, en la presentación realizada por la compañía en el Salón del Automóvil de Detroit, donde la F-150 era una de las novedades que más expectativas generaba, los responsables de Ford trataron de evitar centrarse en esas características. Más bien al contrario, sus ejecutivos no han parado de hablar de lo "duro" y robusto que es, de que el nuevo bastidor está elaborado en un acero más fuerte... La palabra "aluminio", en cambio, apenas salió de sus bocas una sola vez después de tanto ensalzar lo férreo y sólido de la nueva F-150.

¿Por qué ocurre esto? "Es un tema delicado", explica Kevin Tynan, analista del sector automovilístico para Bloomberg Industries. "Ante cualquier cambio de dirección así, es normal que haya dudas y preguntas incesantes sobre si es la decisión correcta, el momento adecuado, y si la ejecución está avanzando según lo planeado", afirma.

"No es lo que los clientes nos pidieron"

La nueva F- 150 representa una gran apuesta para Ford, que quizás está tomando más riesgos de los necesarios con la renovación de su modelo más rentable, reduciendo su peso (y la sensación de robustez, clave para el público objetivo, por lo general residente en poblaciones rurales) en 318 kilos e incrementar así su eficiencia de combustible en el camino hacia los objetivos marcados por el gobierno de EEUU para 2025.

Tal es la preocupación que Ford ha hablado con empresas más allá del ámbito de la automoción que también se han ido pasando a la producción con materiales ligeros (aluminio, titanio o fibra de carbono,), tales como fabricantes de barcos o herramientas, para obtener ayuda en la creación del mensaje de márketing para la nueva F-150. "Todos ellos nos dieron el mismo consejo a nosotros: no pasar demasiado tiempo hablando de los materiales avanzados porque eso no es lo que los clientes quieren saber", reconoce Jim Farley, jefe de marketing global de Ford. "Lo que un cliente quiere saber de una camioneta es su carga útil, la capacidad de remolque...".

"Los clientes no nos dijeron que querían aluminio", admite el CEO global de Ford Alan Mulally. "Lo que nos dijeron que querían era capacidad en sus camionetas y eficiencia y que no querían a sacrificar ambos aspectos. El aluminio es un poco más caro, pero el valor que aporta no sólo es un ahorro de peso, sino también un plus de durabilidad y resistencia", insiste Mulally.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky