El conseller Puig augura un incremento de más del 30% tras hablar con expositores
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El XXXIV Salón Ocasión de Fira de Barcelona prevé superar el récord de ventas de vehículos usados que registró en la edición de 2013 --1.793, un 62% más que en 2012 y un 85% de las unidades expuestas--, según su presidente, Jaume Roura, que también lo es de las agrupaciones de concesionarios y vendedores Faconauto y Fecavem.
Lo ha explicado este viernes en la inauguración del certamen, que se celebrará hasta el 8 de diciembre en los pabellones 1 y 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, y que ha inaugurado el conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, que ha augurado, tras hablar con diversos expositores, que la previsión de ventas es de más de un 30% superior a la de la pasada edición.
"Este salón es una muestra más de la prudente pero sólida y esperanzadora recuperación económica", ya que este año cuenta con más vehículos y expositores y las expectativas de ventas son mejores.
Además, ha celebrado que el sector de los vehículos de segunda mano crecerá entre un 10 y un 12% este año en Cataluña, lo que indica "la recuperación del consumo y de la confianza de los consumidores".
Ha reconocido que, si bien todavía hay elevadas tasas de desempleo y ciudadanos que lo están pasando mal, "2014 es el inicio real de la recuperación", como también demuestran los planes de Seat y Nissan de contratar a más gente y trabajar los fines de semana en sus fábricas de Barcelona, lo que ha identificado como un paso hacia la estabilidad y el crecimiento.
El salón pone estos días a la venta más de 2.000 vehículos seminuevos revisados y garantizados, desde utilitarios hasta unidades de alta gama, de casi cien expositores entre fabricantes, concesionarios y empresas multimarca, todos ellos agremiados en el Gremio del Motor y la Federación Catalana de Vendedores de Vehículos a Motor (Fecavem).
Se trata de coches usados nacionales y de importación, en su mayoría de kilómetro cero, gerencia, demostración, cortesía, flotas de alquiler, 'leasing' o 'renting', y en algunos casos el ahorro puede superar el 30% respecto al mismo vehículo por estrenar.
Los expositores también ofrecen financiación, tramitación de la documentación, contratación de seguros, revisiones, mantenimiento, asistencia en carretera, y derecho a cambio o devolución, entre otros.
Para asegurar el perfecto estado de todos los vehículos expuestos en la feria, la entidad independiente Dekra los revisa previamente y emite un certificado que acredita sus excelentes condiciones.
Entre los expositores figuran fabricantes y concesionarios de firmas como Seat, Mercedes Benz, Audi, Volkswagen, BMW, Hyundai, Peugeot, Kia Motors, Porsche, Opel, Ford, Renault, Citroën y Mitsubishi Motors, entre otras.
El salón incluye actividades infantiles y de seguridad vial para jóvenes, y además de los actos y ventas para el gran público, tendrá lugar una jornada profesional el día 2 de diciembre para debatir sobre los retos del sector, organizada por Fecavem y Ganvam.
En la edición de 2013 visitaron el salón más de 30.000 personas, hubo una setentena de expositores y las ventas de vehículos seminuevos generaron un volumen de negocio cercano a los 35 millones de euros, según datos de Fira de Barcelona.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Salón Ocasión de Barcelona pondrá en venta más de 2.000 vehículos
- Economía/Motor.- Audi participará en el Salón de Ocasión de Barcelona
- Economía/Motor.- El Salón del Motor de Ocasión de Málaga prevé facturar casi 3 millones y vender 250 vehículos
- Economía/Motor.- El grupo Volkswagen duplicó sus ventas en el Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, con 465 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas del Salón del Vehículo de Ocasión de 2014 crecieron un 20%