Investigadores de Alemania, Italia, Reino Unido y Suiza han desarrollado un sistema automático para aparcar el coche eléctrico sin conductor en el marco de un proyecto que lidera el consorcio V-Charge, al que la Unión Europea ha contribuido con 5,6 millones de euros de ayudas.
BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)
El objetivo detrás del proyecto es facilitar el cambio de un modo de transporte a otro y facilitar opciones inteligentes de aparcamiento en 'hub' de transportes. El consorcio también trabaja de hecho en un sistema de recarga para coches electrónicos en aparcamientos públicos.
Los conductores podrán dejar su coche en frente de un aparcamiento y utilizar una aplicación de móvil para activar el proceso de aparcamiento. En este momento, el vehículo se conectaría con el servidor del aparcamiento y se conduciría por sí mismo hasta una plaza determinada designada.
Dado que las señales de satélites GPS no siempre funcionan en aparcamientos subterráneos, los científicos han desarrollado un sistema a partir de su experiencia en robótica y captación del medioambiente con sensores, basado en cámaras.
El científico responsable del proyecto, Paul Furgale, ha explicado que la misma tecnología se podría utilizar sistemas de aparcamiento de coches eléctricos en la calle. "Es más desafiante, pero una vez que cuentas con los mapas, el resto de la tecnología llegará", ha asegurado.
La última versión del sistema se probó con éxito en abril en el aeropuerto alemán de Stuttgart. El equipo al frente del proyecto está ajustando la tecnología para permitir maniobras más precisas y mejorar la fiabilidad, incluso en condiciones meteorológicas más difíciles y se espera que el proyecto concluya en 2015 y se comercialice de forma progresiva en los próximos años.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan destaca las ventajas del coche eléctrico y desmiente sus falsos mitos
- Economía/Motor.- El precio mínimo del seguro a todo riesgo de un coche eléctrico es un 12,4% mayor que el de un híbrido
- Economía/Motor.- Industria aprueba un plan de ayudas para 2014 con 10 millones para el coche eléctrico
- Economía/Motor.- Endesa eleva un 42% el número de puntos de recarga del coche eléctrico en 2013, hasta 853
- Economía/Motor.- Endesa y Enel impulsan una factura única a nivel europeo para el coche eléctrico