El precio mínimo de asegurar un vehículo eléctrico a todo riesgo es un 12,4% superior al de uno híbrido y un 13,1% mayor que el de un automóvil convencional, según datos del comparador de seguros en Internet Rastreator.com en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La firma indicó que para realizar esta comparativa se han utilizado como base los modelos Citroën C4 en la categoría de coche convencional, el Toyota Auris, en la de híbrido, y el Nissan Leaf, como coche eléctrico.
Según los datos de Rastreator.com, el coste mínimo de asegurar el Nissan Leaf a todo riesgo es de 561 euros, mientras que el Toyota Auris híbrido cuesta 499 euros y el coste del Citroën C4 es de 496 euros.
Por otro lado, el precio máximo de este tipo de seguro para el Leaf se sitúa en 3.633 euros, lo que supone una cifra un 18% superior a los 3.078 euros del Toyota Auris, y un 29,9% superior que los 2.796 euros del Citroën C4.
En cuanto al seguro a terceros, el precio mínimo de los tres modelos es el mismo y se sitúa en 154 euros, mientras que el precio máximo de esta categoría para el Leaf es de 1.037 euros, un 8,4% menos que el del híbrido (1.133 euros) y un 6,7% más que el del convencional (971 euros).
La consejera delegada del portal de Internet, Elena Betés, apuntó que la diferencia en el precio mínimo del seguro a todo riesgo entre los vehículos híbridos y eléctricos es cada vez menor, lo que se debe a que hay mayor conocimiento sobre los costes de reparación, ya que antes se pensaba que eran mayores en el caso de los eléctricos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Industria aprueba un plan de ayudas para 2014 con 10 millones para el coche eléctrico
- Economía/Motor.- Endesa eleva un 42% el número de puntos de recarga del coche eléctrico en 2013, hasta 853
- Economía/Motor.- Endesa y Enel impulsan una factura única a nivel europeo para el coche eléctrico
- Economía/Motor.- Endesa presenta un nuevo punto que carga el coche eléctrico en 90 minutos
- Economía/Motor.- De los Mozos echa de menos liderazgo en el desarrollo de infraestructuras para el coche eléctrico