Los principales fabricantes japoneses de automóviles (Toyota, Nissan, Honda, Mazda, Mitsubishi y Fuji Heavy Industries) cerraron el pasado ejercicio con cifras positivas de producción en las plantas que poseen en todo el mundo, según datos de dichas compañías.
TOKIO, 30 (EUROPA PRESS)
El primer fabricante mundial de automóviles, Toyota, alcanzó un volumen productivo de 10,11 millones de unidades en 2013, lo que se traduce en una subida del 2,1% si se compara con las cifras del año precedente.
En diciembre, la corporación que preside Akio Toyoda contabilizó una cifra mundial de producción de 779.666 unidades, lo que representa una progresión del 19% en comparación con los datos obtenidos en el mismo mes de 2012.
Nissan, por su parte, fabricó un total de 4,95 millones de vehículos en sus plantas de todo el mundo entre enero y diciembre de 2013, un 1,3% más, mientras que en el último mes del año pasado esta cifra creció un 15,4%, hasta 396.211 unidades.
La cifra de fabricación de Honda se situó en 4,29 millones de unidades en el conjunto del pasado ejercicio, lo que supone un crecimiento del 4,5%. En diciembre, la empresa ensambló 348.488 unidades, un 21,9% más.
Los volúmenes de producción de Mazda crecieron un 6,3% en 2013, con 1,26 millones de unidades, mientras que en diciembre aumentaron un 10,4%, hasta 108.516 unidades. La producción de Mitsubishi fue de 1,23 millones de unidades el año pasado (+11,8%) y de 104.944 unidades en diciembre (+20,7%).
Por último, las plantas de producción de Fuji Heavy Industries (matriz de Subaru) fabricaron un total de 808.919 vehículos durante 2013, lo que supone un aumento del 7,4%. En el último mes del año pasado, la compañía produjo 64.728 unidades, un 9,8% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los fabricantes de automóviles no aplicaron ningún ERE con despidos en septiembre
- Economía/Motor.- España supera a Rusia en el ranking mundial de fabricantes de automóviles
- Economía/Motor.- Anfac anuncia que España volverá al 'top ten' mundial de fabricantes de automóviles
- Economía/Motor.- Competencia inspecciona las sedes de fabricantes y distribuidores de automóviles
- Economía/Motor.- Los fabricantes europeos de automóviles piden más tiempo para desarrollar la llamada de emergencia