Los fabricantes de automóviles implantados en España no aplicaron ningún despido colectivo en las factorías durante el pasado mes de septiembre, mientras que en los nueve primeros meses 408 trabajadores de las plantas se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) con extinción de contratos.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Entre enero y septiembre, un total de 32.871 trabajadores de la industria automovilística española se vieron afectados por todo tipo de expedientes de regulación de empleo, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que recoge Europa Press.
La mayor parte de los afectados --32.103 trabajadores-- fueron incluidos en expedientes de regulación temporales. Además, los fabricantes aplicaron EREs con reducción de jornada para 360 empleados en los nueve primeros meses del año.
8.000 AFECTADOS POR ERE'S EN LOS CONCESIONARIOS.
Por otra parte, en el sector de venta y reparación de vehículos las empresas aplicaron expedientes de regulación de empleo que afectaron a 7.936 trabajadores en los nueve primeros meses del presente ejercicio.
En este caso, 1.383 empleados de talleres y concesionarios fueron incluidos en procesos de despido colectivo, y otros 4.208 trabajadores se vieron afectados por expedientes de regulación temporales.
Los concesionarios y talleres recurren en mayor media que los fabricantes a los expedientes con reducción de jornada, que se aplicaron a 2.345 empleados del sector de la distribución y la posventa entre enero y septiembre pasados.
Relacionados
- Economía/Motor.- España supera a Rusia en el ranking mundial de fabricantes de automóviles
- Economía/Motor.- Anfac anuncia que España volverá al 'top ten' mundial de fabricantes de automóviles
- Economía/Motor.- Competencia inspecciona las sedes de fabricantes y distribuidores de automóviles
- Economía/Motor.- Los fabricantes europeos de automóviles piden más tiempo para desarrollar la llamada de emergencia
- Economía/Motor.- El 55% de los españoles confía en los fabricantes de automóviles