Motor

Comprar un coche que no garantiza la máxima seguridad, cada vez más frecuente

  • EuroNCAP es más exigente: ¿rebajarán los usuarios sus pretensiones de seguridad?
Un Opel Adam, durante las pruebas de colisión del organismo EuroNCAP

La alarma saltaba en la última oleada de resultados de test de choque de EuroNCAP: el nuevo Opel Adam, que apenas lleva seis meses en el mercado, no pasaba de las cuatro estrellas en la nota del organismo de referencia en Europa a la hora de medir la seguridad activa y pasiva que ofrece cada modelo que llega al mercado.

Pero, ¿significa esto que el Opel Adam es una opción que debiera desecharse por deficiencias en seguridad? Ateniendo al crash test en cuestión, no puede apreciarse ningún déficit excesivo en cualquiera de las áreas examinadas y, sin embargo, no llega a las cinco estrellas. ¿Por qué se da esta circunstancia?

La principal causa es el mayor nivel exigencia de EuroNCAP en sus pruebas de colisión según evoluciona el mercado. Prueba de ello es que entre la oferta actual se venden modelos que no alcanzan los estándares de seguridad que serían deseables.

Menos de cinco estrellas también puede ser seguro

Pero además, en el caso concreto del Opel Adam, la nota ha sido penalizada, según señala el portal especializado carsafetyrules.com, por la desfasada plataforma sobre la que está construido, la misma que monta el actual Corsa desde 2006; demasiado antigua para un vehículo de fabricación tan reciente.

Pero ello no significa que el Adam sea deficitario en seguridad con respecto a otros modelos de la competencia: de hecho, su principales rivales en el mercado, los icónicos Mini y Fiat 500 (cuyas antiguas generaciones no han sido examinadas en varios años por EuroNCAP), no tienen la media de nota de este organismo por encima del pequeño urbano alemán; por ejemplo, por no equipar algunos elementos de seguridad activa introducidos más recientemente.

En los últimos tiempos, lo habitual venía siendo que una amplia mayoría de los nuevos modelos que llegaban al mercado alcanzaran la máxima nota de seguridad en las pruebas de choque de EuroNCAP, pero es previsible que a partir de ahora, las exigencias se incrementen y el número de 'sobresalientes' vaya reduciéndose progresivamente. La cuestión es: ¿están dispuestos los usuarios a rebajar sus pretensiones de seguridad y a comprar automóviles de cuatro o tres estrellas y no de cinco?

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky