Motor

¿Cuánto cuesta cada estrella de EuroNCAP para la seguridad de los coches?

Volvo V0, el más seguro para EuroNCAP

¿Son los coches caros los más seguros? No necesariamente. Así se desprende al analizar los resultados de seguridad que realiza periódicamente el organismo europeo EuroNCAP y ponerlos en relación con su precio de mercado. Los vehículos de alta gama no siempre son los que más protegen.

Para demostrarlo, valga una comparación entre los modelos del segmento compacto, el más representativo del mercado, que fueron analizados por EuroNCAP en 2012 y las notas que cada uno de ellos obtuvo en el examen de seguridad.

Las notas de EuroNCAP valoran sobre una puntuación de cien puntos cada una de las cuatro categorías que constituyen el examen: seguridad para adultos, para niños, para peatones y, por último, también en sistemas de seguridad activa.

Con todo ello, a continuación se expone el ránking de los diez modelos compactos analizados durante 2012 por EuroNCAP, según una nota ponderada sobre diez, así como los precios de la versión de entrada a la gama para el mercado español de cada uno de ellos:

1. Volvo V40: 9,0 - 21.320 euros

2. Audi A3: 8,6 - 23.100 euros

3. Honda Civic: 8,3 - 14.000 euros

4. Hyundai i30: 8,3 - 13.900 euros

5. Mercedes-Benz Clase A: 8,2 - 26.150 euros

6. Kia C'eed: 8,1 -12.516 euros

7. BMW Serie 1: 8,1 - 23.400 euros

8. Volkswagen Golf: 8,0 -18.320 euros

9. Ford Focus: 7,9 - 12.900 euros

10. Seat Toledo / Skoda Rapid: 7,9 - 13.500 euros

De este modo, atendiendo a la clasificación de los coches del segmento C más seguros según EuroNCAP, puede comprobarse cómo los modelos de alta gama no son siempre los que ofrece mayores garantías en este área.

Véase, por ejemplo, cómo el Volvo V40, que no llega a considerarse vehículo de lujo, lidera con más ventaja sobre el segundo de lo que lo hace cualquiera del resto sobre su inmediato competidor; o cómo nombres más modestos como el Honda Civic o el Hyundai i30 se sitúan por encima de modelos de alta gama como el Clase A o el Serie 1. Llama la atención también el hecho de que dos de los modelos más vendidos del segmento compacto, el Focus y el Golf, que junto al Renault Mégane están en el top ten de superventas en España, se ven superados por muchos de otros modelos menos populares, como los anteriormente citados.

¿Cuánto cuesta cada estrella de EuroNCAP?

Por otro lado, puede advertirse cómo las diferencias en la nota de cada uno, pese a existir, pueden no ser tomadas como decisivas por cuanto entre el primer y el décimo apenas hay un 1,1 puntos de desigualdad. De hecho, todos ellos obtuvieron las cinco estrellas por las que EuroNCAP califica finalmente la seguridad de cada coche. Así, cabe entonces, pues, realizar un nuevo cálculo para comprobar cuánto cuesta en el mercado compacto cada una de esas estrellas tan valoradas. El ránking resultante será útil para quien quiera encontrar la mejor seguridad al menor precio.

1. Kia C'eed: 2.503 euros por estrella EuroNCAP

2. Ford Focus: 2.580 euros

3. Hyundai i30: 2.780 euros

4. Seat Toledo: 2.700 euros

5. Honda Civic: 2.800 euros

6. Volkswagen Golf: 3.664 euros

7. Volvo V40: 4.264 euros

8. Audi A4: 4.620 euros

9. BMW Serie 1: 4.680 euros

10. Mercedes-Benz Clase A: 5.230 euros

De este modo, a grandes rasgos puede decirse que se cumple que, cuanto más se sube en nivel de gama, peor es la relación entre la valoración en seguridad otorgada por EuroNCAP a cada modelo y el precio que éste tiene en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky