La firma automovilística estadounidense Chevrolet, propiedad del consorcio General Motors, no tiene previsto fabricar su nuevo todoterreno de tamaño compacto Trax en el factoría que posee el grupo en Figueruelas (Zaragoza) y en la que se producirá el Opel Mokka desde 2014, según indicó el presidente y consejero delegado de Chevrolet en Europa, Thomas Sedran.
FRANKFURT (ALEMANIA), 11 (EUROPA PRESS)
Sedran, que hizo estas declaraciones en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, explicó que en el seno de General Motors analizan constantemente las diferentes posibilidades de producción de los vehículos de las marcas de todo el grupo y señaló que en este momento no está sobre la mesa dicha posibilidad.
Así, indicó que el objetivo de la corporación estadounidense es fabricar los automóviles lo más cerca posible a los mercados en los que se comercializarán, aunque explicó que en la actualidad Chevrolet no tiene previsto fabricar ninguno de sus vehículos en territorio europeo, ni más concretamente en Figueruelas, donde se montará el Mokka, que comparte plataforma y muchos elementos con el Trax.
El directivo de la firma automovilística apuntó que la dirección de Chevrolet en Europa está estudiando diferentes opciones para encontrar nuevas oportunidades de negocio para la compañía en el 'Viejo Continente' y que permitan asegurar el crecimiento futuro, tanto en lo que se refiere a ventas como en lo relativo a la rentabilidad.
CRECER DE FORMA RENTABLE.
En este sentido, apuntó que uno de los aspectos más relevantes para asegurar el éxito de la empresa en el futuro es mejorar la rentabilidad de los concesionarios, como una de las partes más afectadas por la caída de las matriculaciones en el mercado europeo, y que para ello deberán realizar una adaptación a la realidad de la demanda y una reducción de costes.
Sedran señaló que su principal objetivo como responsable de Chevrolet es crecer de una forma rentable, a pesar de que las matriculaciones en Europa están atravesando un momento complicado. Así, indicó que para lograr esta meta necesitan ofrecer a los clientes una gama de productos de calidad, que les hagan decantarse por uno de sus modelos en lugar de por uno de otra marca.
Por ello, la multinacional estadounidense se encuentra inmersa en la actualidad en una fuerte ofensiva de producto, a través de la que está renovando la totalidad de su gama y mediante la que ha lanzado quince nuevos modelos al mercado en los últimos tres años, entre los que destacan el Camaro y el Corvette, que permitirán atraer más clientes a los concesionarios.
Por último, el máximo responsable de la corporación automovilística en Europa destacó que uno de los principales retos a los que se enfrenta Chevrolet es lograr un aumento del conocimiento de marca entre los clientes europeos. A ello contribuirán los 'iconic car' Camaro y Corvette.
Relacionados
- Economía/Motor.- Canadá vende un 1,9% de General Motors por 840 millones
- Economía/Motor.- General Motors ha invertido 820 millones en los últimos siete años en su planta de Zaragoza
- Economía/Motor.- Peugeot estudia aliarse con General Motors para expandir su presencia en Sudamérica
- Economía/Motor.- Steve Kiefer 'ficha' por General Motors, como nuevo vicepresidente Global de Motores
- Economía/Motor.- General Motors constata que el mercado automovilístico pierde compradores jóvenes