El grupo sueco Autoliv, primer fabricante mundial de sistemas de seguridad para automóviles, cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 82 millones de dólares (51,5 millones de euros), lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo período de 2007, anunció hoy la compañía, que ha revisado al alza sus previsiones de facturación para 2008.
ESTOCOLMO, 22 (EUROPA PRESS)
Autoliv señaló que el aumento de sus ganancias en los tres primeros meses del año se explica principalmente por motivos fiscales. La rentabilidad en términos de margen operacional (resultado operativo sobre facturación) se situó en el 7%, cuatro décimas menos que en el primer trimestre del pasado año.
La cifra de negocio de la multinacional sueca ascendió a 1.828 millones de dólares (1.150 millones de euros) entre los pasados meses de enero y marzo, lo que se traduce en una progresión del 7,6% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente, gracias al efecto positivo del tipo de cambio de divisas (+9%) y a la integración del grupo IFB en India (+1%). Excluyendo ambos factores, los ingresos caen un 2,7%.
Por áreas de negocio, la división de airbags facturó 1.159 millones de dólares (729 millones de euros), un 5% más, mientras que la de cinturones de seguridad elevó sus ingresos un 12%, con 668 millones de dólares (420 millones de euros). Entre los nuevos contratos de Autoliv, destacan los de los modelos Ford Kuga, Mazda2, Honda Accord, Acura TSX,, Nissan Teana, Infiniti FX, Brilliance A1, Citroën Berlingo, Peugeot Partner, Renault Modus, Tata Indica y Skoda Superb.
Autoliv mantiene su previsión de elevar este año su margen operacional hasta situarlo entre el 8% y el 8,5%, si bien la compañía ha revisado su estimación de crecimiento de la cifra de negocio, que crecerá por encima del 10%, frente al 7% contemplado inicialmente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Autoliv invierte cuatro millones en su novena planta en China
- Economía/Motor.- El beneficio neto de Autoliv cae un 28,4% en 2007, hasta 194,5 millones de euros
- Economía/Motor.- Autoliv convierte su 'joint venture' en India en una de sus filiales, tras hacerse con todo el capital
- Economía/Motor.- El beneficio de Autoliv cae un 35,1% en los nueve primeros meses, con 136,6 millones
- Economía/Motor.- Autoliv destina más de 9 millones en un nuevo centro de pruebas en Japón