Las acciones del grupo automovilístico italiano Fiat se dispararon este lunes casi un 4,5% en la Bolsa de Milán al calor de las informaciones que apunta a una inminente compra del 41,5% de Chrysler que aún no está en su poder.
MILAN (ITALIA), 27 (EUROPA PRESS)
En concreto, los títulos de la multinacional con sede en Turín se anotaban al cierre de la jornada bursátil una subida del 4,43%, con lo que este martes iniciarán la negociación a un precio de 5,66 euros por acción.
Esta subida se produce después de que el diario 'The Wall Street Journal' informara de que Fiat mantiene contactos con distintas entidades para financiar la adquisición del 41,5% de Chrysler que aún no controla, y que en manos de un fondo que proporciona las prestaciones sanitarias a los jubilados de la empresa estadounidense.
En concreto, el consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, ha mantenido negociaciones con responsables de Goldman Sachs, Bank of America y Deutsche Bank, así como con otras entidades no mencionadas por el periódico.
La operación, siempre según el citado diario, consistiría en la adquisición de esta participación y en una posterior oferta pública de venta de acciones (OPV) para que la empresa resultante cotizara en Wall Street. Todos estos movimientos supondrían una "reacción en cadena" de más de 20.000 millones de dólares (15.500 millones de euros).
Fiat, que controla el 58,5% de Chrysler, contaba al cierre del primer trimestre con una posición de liquidez de 11.000 millones de euros, que le debería permitir hacer frente a la adquisición de la participación que no ostenta en su filial norteamericana, cuyo precio oscilaría entre 1.750 y 4.270 millones de dólares (entre 1.360 y 3.310 millones de euros).
La compañía italiana, que discrepa en el valor de esta participación con el fondo propietario, se arriesga a sufrir una rebaja de su calificación crediticia en caso de que recurriera a su liquidez para ejecutar la operación. El consejero delegado de Fiat y de Chrysler, Sergio Marchionne, aspira a cerrar la fusión no más tarde de 2014.
Relacionados
- Economía/Motor.- Chrysler iniciará en junio la venta del Fiat 500L en Norteamérica
- Economía/Motor.- Chrysler recorta un 65% su beneficio en el primer trimestre, lastrado por Europa y Latinoamérica
- Economía/Motor.- Hyundai Mobis se adjudica un contrato de suministro de componentes a Chrysler de 407 millones
- Economía/Motor.- Chrysler reorganiza la dirección de Dodge y Ram
- Economía/Motor.- General Motors, Ford y Chrysler aumentan sus ventas en EEUU en el primer trimestre