La coordinadora de MCA-UGT en el fabricante francés de componentes para automóviles Valeo ha exigido a la compañía que presente un plan industrial "como apuesta de futuro para todas las plantas españolas", informó la organización sindical en un comunicado.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Desde el sindicato mostraron su "solidaridad" con los trabajadores de la planta de la compañía en Villaverde (Madrid), en relación con la situación que está experimentando esta instalación, motivada por la falta de carga de trabajo. Además, la coordinadora de MCA-UGT solicitó a la dirección de esta planta de producción madrileña que tomen medidas y que garanticen su futuro.
En este sentido, la organización sindical solicita que se lleve a cabo una política empresarial "de transparencia", así como información y veracidad sobre el futuro de estas instalaciones. Por ello, ha solicitado a los representantes de la empresa en los distintos centros, que lleven a cabo una política de acuerdos en el marco de la negociación colectiva "que garantice la estabilidad laboral, las mejoras económicas y sociales de los empleados".
De esta manera, el sindicato "se ha comprometido a velar" para que en el proceso de venta de la fábrica de Valeo en Porriño (Pontevedra) "se garantice la totalidad de los puestos de trabajo actuales, así como sus condiciones laborales".
Por último, MCA-UGT manifestó su disposición al diálogo y al acuerdo desde la "negociación responsable" en defensa de los intereses de los trabajadores y la garantía de los centros de trabajo de la empresa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Valeo vende su división de refrigeración de motores de camiones pesados a la entidad financiera EQT
- Economía/Motor.- El beneficio neto de Valeo cae un 50% en 2007, hasta 81 millones de euros
- Economía/Motor.- Pardus, máximo accionista de Valeo, forzará a la firma gala a que cambie su estrategia de negocio
- Economía/Motor.- Ex trabajadores de Valeo buscan recolocación, tras lograrlo 116 compañeros de la planta de Ourense
- Economía/Motor.- Valeo entra en 'números rojos' en el tercer trimestre con unas pérdidas de 40 millones