CGT ha criticado que los otros tres sindicatos que forman el comité de empresa de Nissan Barcelona --Sigen-Usoc, CC.OO. y UGT-- hayan accedido a firmar el pacto de competitividad exigido por la empresa, porque aseguran que "establece las peores condiciones que se recuerdan en Nissan".
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
CGT ha criticado que los otros tres sindicatos que forman el comité de empresa de Nissan Barcelona --Sigen-Usoc, CC.OO. y UGT-- hayan accedido a firmar el pacto de competitividad exigido por la empresa, porque aseguran que "establece las peores condiciones que se recuerdan en Nissan".
En un comunicado, el sindicato ha valorado este acuerdo, firmado el martes, como negativo para los derechos y las condiciones de los trabajadores, y ha añadido que no puede aceptar que se establezcan acuerdos que "únicamente buscan mejorar el resultado económico de la empresa".
Ha considerado que el pacto incluye medidas que aumentan la precariedad y los ritmos de trabajo con menos salario, e incrementan el paro, argumentando que se implantan aumentos de jornada "cuando se debería repartir el trabajo para generar empleo".
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno catalán celebra que el pacto en Nissan ha sido "bien acogido" por la dirección japonesa
- Economía/Motor.- La alianza Renault-Nissan se incorpora al grupo contra el cambio climático de Arnold Schwarzenegger
- Economía/Motor.- Nissan ve un "gran éxito" el acuerdo, que garantiza el futuro de la planta de Barcelona
- Economía/Motor.- (Ampl.) Acuerdo de Nissan y sindicatos para fabricar un nuevo turismo en Barcelona
- Economía/Motor.- Acuerdo de Nissan y sindicatos para seguir optando a un nuevo turismo