El fabricante alemán de componentes para automóviles y neumáticos Continental está llevando a cabo una reestructuración de su división de Motores, a través de la que Karl-Thomas Neumann ha sido nombrado nuevo responsable de este departamento, con el fin de optimizar la estructura de esta unidad, informó hoy la compañía en un comunicado.
HANOVER (ALEMANIA), 27 (EUROPA PRESS)
La empresa resaltó que en la actualidad tiene una amplia gama de productos que tienen un gran potencial en el mercado y de los que se sacará partido en un futuro cercano, a través de esta nueva iniciativa. Además, Neumann señaló que para sacar partido a este potencial dicha división debe tener una estructura apropiada.
"Debemos enterrar el programa de reestructuración global con la intención de optimizar la producción en un periodo de cerca de dos años y de lograr un mejor balance entre los lugares de alto coste y bajo coste", explicó el nuevo responsable de la división de Motores.
Continental indicó que este programa de reestructuración es el resultado de un estudio de las fortalezas y debilidades de esta división, con el objetivo de lograr los niveles de organización, producción y calidad que mantienen las divisiones de productos de alta tecnología.
Asimismo, Neumann, que toma posesión de su nuevo cargo con efecto inmediato, señaló que esta iniciativa permitirá a la empresa lograr los objetivos de beneficio previstos por la compañía para 2010 y que las unidades de negocio adquiridas a Siemens VDO logren los márgenes de negocio habituales en Continental.
Como parte de esta reestructuración de la división de Motores, la multinacional con sede en Hanover fusionará en un único órgano las unidades de Sistemas Diesel, Sistemas de Gasolina y Electrónica. Esta división de negocio estará dirigida por Neumann.
En este sentido, el responsable de la división de Motores destacó que la nueva unidad de Sistemas de Motores representa el compromiso de la empresa en centrarse en el futuro, donde la tendencia se enfoca "claramente" entre las tecnologías de motores diesel y de gasolina y los componentes y sistemas electrónicos asociados.
"Al mismo tiempo crearemos nuestra estructura organizativa, que en la actualidad está caracterizada por la duplicación de varias responsabilidades", añadió Neumann y resaltó que los efectos de esta nueva estructura se manifestarán "muy rápido".
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra ganó 69,7 millones de euros en 2007, un 166% más
- Economía/Motor.- La crisis de EEUU erosionará los beneficios de fabricantes de coches en Norteamérica, Europa y Japón
- Economía/Motor.- Seat obtiene un beneficio después de impuestos de casi 170 millones en 2007
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën trasladará la producción de sus todoterrenos de Japón a Europa desde 2009
- Economía/Motor.- Renault venderá vehículos eléctricos en Dinamarca en 2011, como parte de su compromiso medioambiental
- Economía.- La CE autoriza la compra del negocio de ventiladores y motores de Continental por parte de Brose
- Economía/Motor.- Continental vende a Brose Group sus operaciones de motores eléctricos