El Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), en vigor desde al pasado lunes, permitirá que el mercado de vehículos comerciales cierre el ejercicio con unas ventas de 82.000 unidades, lo que supone una demanda adicional de unos 4.000 vehículos sobre los 78.000 previstos hasta ahora.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Así lo estima la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam), que confía en que la puesta en marcha de este plan constituya un "punto de inflexión" en la tendencia que registran las ventas de comerciales.
Según sus datos, durante el pasado mes de septiembre se matricularon 4.993 vehículos de este tipo, un 34,1% menos en comparación al mismo mes de 2011.
Para Aniacam, se trata de la mayor caída del mercado desde 2009 y el peor septiembre de la historia, que lleva al mercado a suponer menos de una tercera parte (el 30%) respecto a los niveles que presentaba antes de la crisis (en septiembre de 2007).
Por ello, ante estos datos, Aniacam considera una "buena noticia" la puesta en marcha del Plan PIVE "para lograr reactivar este mercado y rejuvenecer el parque automovilístico". "Aunque la noticia llega lastrada por la falta de acceso al crédito y la baja confianza de los consumidores", apuntó en un comunicado, el presidente de la asociación, Germán López Madrid.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam eleva su previsión de ventas de coches para 2012 tras la entrada en vigor del Plan PIVE
- Economía/Motor.- Aniacam explica la subida de ventas en agosto por el IVA y vaticina un desplome del 30% en septiembre
- Economía/Motor.- Las ventas de coches no recuperarán los 1,2 millones de unidades hasta 2020, según Aniacam
- Economía/Motor.- Aniacam pide al Gobierno un plan para rejuvener el parque automovilístico
- Economía/Motor.- Aniacam estima que la subida del IVA provocará una caída adicional de las ventas de entre el 4% y el 5%