El presidente del grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën, Philippe Varin, ha asegurado que el cierre de la planta de la compañía en Madrid no solucionaría los problemas de sobrecapacidad de que adolece la corporación.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
PSA Peugeot-Citroën anunció la pasada semana un plan de reestructuración industrial que supone la supresión de 6.500 puestos de trabajo y el cierre de la fábrica gala de Aulnay, que cuenta con 3.000 empleados, de los que 1.500 se recolocarán en la cercana factoría de Poissy.
Varin, en una entrevista al diario 'Le Monde' recogida por Europa Press, afirma que se han estudiado todas las alternativas para evitar el cierre de plantas, pero insistió en que no se pueden mantener fábricas funcionando al 50% de su capacidad.
Al ser preguntado por la posibilidad de haber optado por el cierre de una fábrica fuera de Francia, el directivo responde que han decidido mantener la de Trnava, en Eslovaquia. En esta planta los costes laborales no llegan al 30% de los de Aulnay.
Además, alude expresamente la planta de PSA Peugeot-Citroën en la capital de España. "En cuanto a la fábrica de Madrid --dice--, es demasiado pequeña para poder ser una solución a nuestros problemas de sobrecapacidad".
La fábrica de Madrid, ubicada en la carretera de Villaverde, produce los modelos Peugeot 207 berlina, 207 Station Wagon (SW) y 207 CC. Cuenta con unos 2.500 efectivos en su plantilla y produjo 125.300 unidades en el año 2010.
Relacionados
- Economía/Motor.- Moody's amenaza con rebajar el rating a PSA Peugeot-Citroën
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën cerrará una fábrica y eliminará al menos 6.500 empleos en Francia
- Economía/Motor.- Fiat traspasará a PSA Peugeot-Citroën su participación en la 'joint venture' SevelNord
- Economía/Motor.- Peugeot lidera el mercado español en abril y el Citroën C4 se sitúa como el modelo más vendido
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën reduce un 7% su facturación en el primer trimestre, con 14.289 millones