El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën sumó una cifra de negocio de 14.289 millones de euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone una reducción del 7% en comparación con el año anterior, según datos de la empresa.
PARIS, 25 (EUROPA PRESS)
La facturación bajó un 14% en la división de automoción, hasta 9.719 millones, y un 4% en la de logística (Gefco), con 935 millones. En cambio, creció un 8% en la de componentes (Faurecia), con 4.297 millones, y un 6% en la financiera (Banque PSA), con 496 millones.
PSA comercializó en todo el mundo 790.100 vehículos durante el primer trimestre de este año, lo que se traduce en una reducción del 14,2% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente. Las ventas bajaron un 20,2% en Europa y un 25,3% en Latinoamérica, pero crecieron un 22,4% en Rusia y un 6,3% en China.
La compañía que preside Philippe Varin explicó que las dificultades se mantuvieron en los mercados durante el primer trimestre, con un empeoramiento de la situación en los países del Sur de Europa.
Para el conjunto de 2012, la empresa espera una caída del mercado europeo de entre el 5% y el 10%, un crecimiento del 7% en China, una progresión del 6% en Latinoamérica y un crecimiento del 5% en Rusia. En este contexto, el grupo se centrará en intensificar los programas de reducción de deuda y de costes.
Así, PSA explica que el plan para reducir los costes en mil millones de euros marcha según lo previsto, gracias en buena medida a los ingresos de 448 millones por la venta de la empresa de alquiler Citer y a los 245 millones obtenidos por la sede central de París, en una operación de 'sale & leaseback'.
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën ratifica que no construirá una fábrica en India, donde espera ir de la mano de GM
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën aplaza de 2013 a 2014 la producción del nuevo modelo en Madrid
- Economía/Motor.- La alianza estratégica entre PSA Peugeot-Citroën y General Motors tiene una vigencia de diez años
- Economía/Motor.- Ford y PSA Peugeot-Citroën rompen el acuerdo para fabricar motores diésel de gran cilindrada
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën vende su sede en París para ingresar 245,5 millones de euros