El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën ha presentado un profundo plan de reestructuración que contempla la eliminación de al menos 6.500 puestos de trabajo en Francia, así como el cierre de la planta de Aulnay, cerca de París, que cuenta con 3.000 empleados.
PARIS, 12 (EUROPA PRESS)
En concreto, el cierre de Aulnay supondrá la eliminación de al menos 1.500 puestos de trabajo, toda vez que a empresa tiene intención de recolocar a otros 1.500 empleados, principalmente en la planta vecina de Poissy.
Además, la multinacional gala, que en España cuenta con plantas de producción en Vigo y Madrid, acometerá una reorganización de la factoría de Rennes, donde produce grandes berlinas, lo que se traducirá en el recorte de 1.400 puestos de trabajo.
El ajuste en materia de empleo se completa con la eliminación de otros 3.600 puestos no industriales repartidos por distintas instalaciones del grupo en Francia. Para ello, se implementará un plan de bajas voluntarias.
El presidente de PSA Peugeot-Citroën, Philippe Varin, justificó la puesta en marcha de esta medidas por la debilidad del mercado europeo y las pérdidas de la empresa. El objetivo último es reorganizar las actividades industriales y recuperar la rentabilidad de la división de automoción a finales de 2014.
Según Varin, la división de automoción de PSA Peugeot-Citroën cerró el primer semestre del año con unas pérdidas operativas de 700 millones de euros. A ello se suma una reducción de la posición de liquidez de otros 200 millones de euros. Todo ello conduce a unas pérdidas netas en la primera mitad del año.
El directivo justifica estos malos resultados por la situación del mercado europeo. Según sus cálculos, las ventas de coches en Europa caerán este año un 8%, tres puntos más de lo estimado inicialmente, mientras que para PSA la bajada será del 10%. En el primer semestre, la producción del grupo bajó de hecho un 18%, debido en parte a la necesidad de ajustar 'stocks'.
Además, Varin sostiene que la tasa media de utilización de las fábricas del grupo se deterioró hasta el 76% en los seis primeros meses de 2012, frente al 86% en el mismo período de 2011. Incluso esta tasa es inferior en segmento de coches pequeños, en el que PSA concentra el 42% de sus ventas.
PSA anunció a finales de febrero pasado una alianza estratégica con General Motors, por la que el grupo estadounidense tomó una participación del 7% en la corporación francesa. La alianza tiene por objeto contribuir a la rentabilidad de ambos socios y mejorar significativamente su competitividad en Europa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Fiat traspasará a PSA Peugeot-Citroën su participación en la 'joint venture' SevelNord
- Economía/Motor.- Peugeot lidera el mercado español en abril y el Citroën C4 se sitúa como el modelo más vendido
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën reduce un 7% su facturación en el primer trimestre, con 14.289 millones
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën ratifica que no construirá una fábrica en India, donde espera ir de la mano de GM
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën aplaza de 2013 a 2014 la producción del nuevo modelo en Madrid